En medio de la polémica por la renuncia de Miss Costa de Marfil al título continental de Miss Universo África y Oceanía, el presidente del concurso, Raúl Rocha, confesó el motivo por el cual muchas candidatas parten con una considerable desventaja con respecto a otras desde antes que comience la competencia.
Y es que destacó que más allá de las cualidades o la belleza de las candidatas, el pasaporte de cada país tiene un gran peso para elegir quién será la ganadora.
«¿Por qué no ganó? Hay muchas cosas que se valoran. Costa de Marfil necesita, entren a Google y busquen cuántos países necesita visa para poder entrar, 175. La chamba es por un año de Miss Universo, 175 países le piden visa a Costa de Marfil», explicó.
Esto ocurre en un contexto en el que la polémica ha estado a flor de piel, debido a que muchos expertos consideran que Fátima Bosch no ganó de manera legítima. Ante estas acusaciones Rocha insistió en que es muy difícil que candidatas como Costa de Marfil ganen la corona por el tema migratorio.
Según Raúl Rocha, presidente de Miss Universo, Olivia Yacé —una de las candidatas más sólidas del año— no ganó porque necesita visa para entrar a más de 150 países. ¿En serio ese es el argumento oficial? Reducir la elección de una reina universal a un trámite migratorio es no… pic.twitter.com/KU5vOeBl5n
— Daniel de Missosology Colombia (@missosologycol) November 24, 2025
«Entonces va a ser la Miss Universo que se la pasó todo el año en un apartamento porque, uno, el costo que te representa el trámite de visas con abogados, una de ellas requieren seis meses de anticipación, entonces ya se fue el año», sostuvo.
«Hay muchas cosas que se valoran que la gente y a los fans no les alcanza para poder determinar ¿cómo? Queremos que sea la que más contacto tenga con gente en el mundo, entonces si le piden visa 175 países está medio difícil», añadió.
LEA TAMBIÉN: «EL LEGADO SE LOGRA CON O SIN UNA CORONA»: EL MENSAJE DE STEPHANY ABASALI A LOS VENEZOLANOS TRAS EL MISS UNIVERSO
Todo esto ocurre también, en un contexto en el que Venezuela, cuyo pasaporte también ha perdido gran peso a nivel mundial, lleva 12 años sin ganar la corona, a pesar de que en muchas ocasiones las candidatas figuraban como las favoritas.
Ante esta política del Miss Universo, en el que el pasaporte le da ventaja a unas candidatas sobre otras, Olivia Yacé, oficializó su renuncia al título continental africano y a cualquier vínculo futuro con Miss Universo.
«Para continuar por este camino, debo mantenerme fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, los pilares más fuertes que me guían», dijo en parte de un extenso comunicado

«Alejarme de este rol reducido de Miss Universo África y Oceanía me permitirá dedicarme plenamente a defender los valores que considero fundamentales», añadió.
En su despedida, Olivia incluyó un mensaje directo a las comunidades negra, africana, caribeña, americana y afrodescendiente, llamándolas a “nunca permitir que alguien defina quiénes somos o limite nuestro potencial”, y motivando a niñas y jóvenes a luchar con resiliencia, valentía y esperanza.

