Las impactantes revelaciones de Mariah Carey sobre su infancia y las «limitaciones» de Tommy Mottola

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Mariah Carey, una de las cantantes estadounidenses más populares, sorprendió a miles de sus seguidores al hacer varias revelaciones sobre su infancia y su primer matrimonio con el empresario Tommy Mottola.

Carey sostuvo una entrevista con la revista Harper’s Bazaar desde la suite penthouse del Corinthia en Londres. La compositora de 56 años abrió su corazón y explicó los mayores retos que ha vivido.

En primera instancia, Carey afirmó que su infancia estuvo marcado por la adversidad y el acoso escolar, producto de su identidad birracial. A esto se sumó la violencia y el consumo de drogas en su familia.

Carey acusó a su hermano de traficar cocaína y extorsionar, hechos que él ha negado y por los que hay una demanda en curso. Además, ratificó que su hermana fallecida le causó graves quemaduras con té hirviendo.

En medio de este complejo entorno, Carey encontró un refugio en la música y la radio. En ese sentido, decidió mudarse a Nueva York y comenzó a trabajar como camarera para financiar sus primeras grabaciones.

MATRIMONIO DE CAREY

Tras mucho esfuerzo, Carey entregó en 1988 su maqueta a , presidente de Columbia Records, con quien se casó poco después. La cantante no era consciente de cómo esta decisión iba a afectar su libertad creativa.

Carey expuso que su matrimonio con Mottola estuvo marcado por un control estricto y limitaciones creativas.«Quería hacer más R&B, más música urbana, y cada vez que lo proponía, lo descartaban», añadió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONSTERNACIÓN POR LA EXTRAÑA MUERTE DE UNA ESTRELLA DE BATMAN Y RAMBO EN UNA PLAYA DE ISRAEL

Carey junto a Tommy Mottola. Foto: Archivo

La cantante aseguró que Motolla intentó hacerle creer que no podría triunfar sin él a su lado y buscó ocultar la magnitud de su talento. No fue hasta el álbum Butterfly, en 1997, que Carey se sintió «libre por primera vez».

Una vez concluyó el matrimonio fue que Carey se percató de la magnitud que representaba su nombre. «Grabé un concierto en Schenectady y vi que la seguridad controlaba a la multitud que había ido a verme. Ahí supe que era famosa», reconoció.

Compartir este artículo