La huella de Rubby Pérez en el merengue: estas son sus canciones más icónicas

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El mundo de la música se encuentra de luto por la muerte del cantante dominicano Rubby Pérez en el derrumbe de la discoteca Jet Set de Santo Domingo. Muchos fanáticos recordaron en redes sociales sus principales temas.

Pérez comenzó su carrera en 1973, cuando dio sus primeros pasos en varias agrupaciones. Con el paso de los años, se convirtió en una de las principales figuras del merengue y dejó algunos de los temas más importantes del género.

PRINCIPALES CANCIONES

Buscando tus besos: uno de los primeros temas de Pérez como solista. Esta canción, estrenada en 1987 y parte del álbum homónimo, se volvió en una expresión melancólica y apasionada del amor.

Volveré: esta canción, publicada en 1996, es uno de los más icónicos de su repertorio. Curiosamente, este tema no fue escrito para Rubby Pérez, pero «le obligaron» a grabarlo y lo demás es historia.

El Africano: este tema surgió originalmente en la orquesta de Wilfrido Vargas, de la que Pérez formó parte por varios años. Sin embargo, la canción pasó a formar parte de sus éxitos y su amplio repertorio musical.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MURIÓ MERENGUERO RUBBY PÉREZ, HALLARON SU CUERPO ENTRE ESCOMBROS DE LA DISCOTECA EN DOMINICANA

Cuando estés con él: Pérez reflejó en esta balada el dolor de un hombre que ha perdido su gran amor. Al igual que otros de sus temas, está impregnado de una profunda tristeza y un sacrificio por su pareja.

Cobarde, cobarde: la letra de este tema deja en evidencia la gran ironía de un amor que no fue correspondido. Siendo una de las canciones más populares de Pérez, destacó por la profunda introspección del protagonista.

LUTO EN LA MÚSICA

Rubby Pérez estaba haciendo un concierto en la madrugada de este martes en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. En medio del espectáculo, el techo del establecimiento se derrumbó, dejando a cientos de personas atrapadas.

Hasta el momento, las autoridades confirmaron más de 60 fallecidos, aunque se presume que la cifra podría aumentar. Pérez, al igual que el saxofonista de su agrupación, murieron bajo los escombros.

Compartir este artículo