El famoso actor Bruce Willis, diagnosticado en 2023 con demencia frontotemporal, atraviesa una etapa en la que su familia ha tenido que reorganizar por completo su vida para garantizarle cuidados dignos.
Esta semana, su esposa, Emma Heming Willis, abrió su corazón en una emotiva entrevista en Good Morning America, donde habló sobre el estado de salud del actor de 70 años y las difíciles decisiones que ha tomado como cuidadora.
Con serenidad, aunque visiblemente conmovida, Emma reveló que el protagonista de Duro de matar vive ahora en una casa de cuidados especiales, cercana al hogar familiar, donde recibe atención las 24 horas del día. “Fue una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar, pero sabía que Bruce querría eso para nuestras hijas”, confesó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: POLÉMICA EN REPÚBLICA DOMINICANA: EXMINISTRA DE LA MUJER LLAMÓ «FEA» A LA REPRESENTANTE DEL MISS UNIVERSO Y ASÍ RESPONDIÓ LA MODELO
La pareja comparte dos niñas, Mabel (13) y Evelyn (11), y para ellas, Emma decidió mantener un ambiente estable y centrado en su bienestar. “Él querría que ellas vivieran en un hogar pensado para ellas, no para su enfermedad”, subrayó.
Lejos de estar aislado, Bruce Willis sigue compartiendo momentos cotidianos con sus hijas: desayunan y cenan juntos varias veces a la semana. También mantiene un vínculo estrecho con sus hijas mayores, Rumer, Scout y Tallulah, fruto de su matrimonio con Demi Moore, quien se ha mantenido cercana durante esta etapa.
LOS SÍNTOMAS DE BRUCE WILLIS
El diagnóstico, explicó Heming, puso nombre a cambios que ya habían comenzado años atrás. “Para alguien tan conversador y participativo, empezó a volverse más callado. En las reuniones familiares simplemente se derretía un poco, más frío, más distante. No era el Bruce cálido y afectuoso de siempre, y eso fue alarmante”.
La demencia frontotemporal afecta principalmente a la personalidad, el comportamiento y el lenguaje. En el caso de Bruce Willis, la pérdida de comunicación ha sido lo más doloroso. “El cerebro lo está abandonando. El lenguaje se va. Pero hemos aprendido a adaptarnos y encontramos nuevas formas de comunicarnos con él”, compartió Emma.
Pese a ello, la instructora de yoga destacó que su esposo conserva buena condición física: “Sigue siendo muy móvil y en general está muy saludable”. Sin embargo, reconoció que la enfermedad también golpeó a su matrimonio: “Llegué a preguntarme: ¿puedo seguir en un matrimonio que ya no se siente como antes? Que ya no parece un matrimonio”.
Según Infobae, la entrevista coincidió con la promoción del libro de Emma Heming Willis, The Unexpected Journey: Finding Strength, Hope, and Yourself on the Caregiving Path, que se publicará el próximo 9 de septiembre. En él, relata su experiencia como cuidadora y ofrece un mensaje de fortaleza y esperanza a millones de familias que enfrentan enfermedades neurodegenerativas.