«Debe pagarse con cárcel» La polémica opinión de Migbelis Castellanos sobre la filtración del video íntimo de Isabella Ladera y Beéle

Kimberly Montilla
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Migbelis Castellanos, ex reina de belleza y presentadora de televisión opinó sobre la filtración del video íntimo que involucra a la modelo venezolana Isabella Ladera y al cantante colombiano Beéle.

El material, que comenzó a circular en redes sociales hace algunos días y que ha generado un fuerte debate sobre la privacidad, el morbo digital y las consecuencias legales de exponer la intimidad de figuras públicas, sigue en la palestra, aún cuando la modelo venezolana y el cantante colombiano ya publicaron sus comunicados oficiales.

En medio de la controversia, Migbelis Castellanos no dudó en expresar su postura sobre el tema y fue contundente: “El hecho de que una persona haya filtrado el video, debe pagarse con cárcel”, aseguró, refiriéndose al delito que representa la difusión no autorizada de este tipo de contenidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DWAYNE ‘LA ROCA’ JOHNSON REVELÓ EL VERDADERO MOTIVO DETRÁS DE SU SORPRENDENTE CAMBIO FÍSICO

Castellanos, siempre activa en redes sociales, recalcó que este tipo de actos no solo violan la intimidad de las víctimas, sino que además pueden tener graves repercusiones emocionales y profesionales. El aprendizaje de este lamentable hecho es «no grabarse porque esto ya no es como hace 25, 30 años que se grababan y lo ponían en un disco, lo escondían y sólo la pareja tenía acceso a él. Ahora absolutamente todo lo que esté en tu dispositivo móvil puede ser hackeado», expresó la conductora venezolana durante el programa Desiguales de Univisión.

El comentario de Migbelis inmediatamente desató reacciones entre sus seguidores. Muchos aplaudieron su postura y coincidieron en que la filtración de material íntimo constituye una agresión directa contra la integridad de quienes lo sufren. Otros, sin embargo, consideraron que se trata de un terreno complicado en el que la exposición pública de los artistas los hace más vulnerables.

Lo cierto es que este caso ha puesto nuevamente en discusión la necesidad de reforzar las leyes contra la “pornovenganza” y la difusión de videos sexuales sin consentimiento, un fenómeno cada vez más común en la era digital.

Compartir este artículo