Charlie Sheen reveló «el grave problema» que tuvo con un cártel mexicano: «Pensaron que estaba vendiendo»

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El actor Charlie Sheen, reconocido por su trabajo en Two and a Half Men y numerosas películas, reveló que su adicción a las drogas llegó a tal punto que un cártel mexicano se negó a venderle más drogas.

La vida de Sheen estuvo marcada por los excesos, varias etapas en rehabilitación y numerosas polémicas con sus parejas. En esta nueva etapa, el actor se manifestó sobre su lucha contra las adicciones.

Durante varios años, hubo un rumor de que un cártel mexicano lo había «cortado» por su gran consumo de drogas. Al ser cuestionado sobre esta información en el programa australiano 60 Minutes, Sheen lo confirmó su excusas.

«Sí, lo hicieron. Nunca habían visto a alguien adquirir esa cantidad de peso», explicó. «Los únicos a quienes vendían esa cantidad era a los traficantes, así que pensaron que yo estaba vendiendo paralelamente a mi consumo», agregó.

SHEEN Y EL CRACK

Charlie Sheen también habló en la entrevista sobre su relación con el crack. Incluso, recordó que en una ocasión bromeó que necesitaría una «pipa más grande» para fumar rocas de siete gramos.

El actor reconoció que nunca llegó a pesar directamente las rocas, pero estimó que era la proporción que solía «cocinar» para convertir la cocaína en crack. Sheen ha reconocido que esta fue su adicción más compleja.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: POR ESTAR EN ONLYFANS: EXCLUYEN A ESTRELLA DE HARRY POTTER DE UNA CONVENCIÓN DE FANÁTICOS

Sheen afirma que lleva casi una década sobria. Foto: Archivo

Las revelaciones se dieron en el marco del estreno del documental de Netflix Nombre artístico: Charlie Sheen. El metraje dibuja un retrato devastador de una época que estuvo marcada por «excesos y autodestrucción».

Luego de pasar por esta complicada etapa de su vida, Sheen dedicó sus últimos ocho años a mantenerse sobrio y pedir disculpas a las personas que hirió. Según el actor, se trata de una nueva etapa de transformación.

Compartir este artículo