Los cargos que enfrenta autor del tiroteo en Washington que dejó a una Guardia Nacional muerta

Luis Alfredo Ledezma
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
El ciudadano afgano Rahmanullah Lakanwal, acusado de disparar contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington D.C., enfrenta ahora cargos de asesinato en primer grado tras la muerte de la agente Sarah Beckstrom, de 20 años.  
Rahmanullah Lakanwal / Cortesía: ABC News

El ciudadano afgano Rahmanullah Lakanwal, acusado de disparar contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington D.C., enfrenta ahora cargos de asesinato en primer grado tras la muerte de la agente Sarah Beckstrom, de 20 años.  

De acuerdo con medios locales, la información, la confirmó este viernes, 28 de noviembre, la fiscal federal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro. 

LEA TAMBIÉN: LO QUE SE SABE DE RAHMANULLAH, EL AFGANO QUE DISPARÓ CONTRA DOS GUARDIA NACIONAL EN WASHINGTON

Asimismo, precisó que los cargos que enfrenta Lakanwal, de 29 años, incluyen un cargo de asesinato en primer grado, tres cargos de posesión de arma de fuego durante un delito violento y dos cargos de agresión con intención de matar mientras estaba armado. 

En declaraciones a Fox News, Pirro subrayó que el caso no se limita al cargo principal de asesinato, pues “todavía hay muchos cargos por presentar”.  

La fiscal expresó su pesar por la familia de Beckstrom, recordando que la joven se ofreció voluntariamente para servir a su país y terminó siendo víctima de una emboscada en las calles de Washington D.C. “Ahora”, enfatizó, “ese individuo enfrentará un proceso por asesinato en primer grado”. 

Pirro evitó pronunciarse sobre las posibles motivaciones del acusado, señalando únicamente que las autoridades siguen trabajando de manera exhaustiva para esclarecer el caso.  

La fiscal añadió que los investigadores mantienen activas varias órdenes de arresto, tanto en el estado de Washington —donde residía el sospechoso— como en otras regiones del país. 

El ataque ocurrió el miércoles por la tarde, a pocas cuadras de la Casa Blanca, cuando Lakanwal abrió fuego contra dos soldados de la Guardia Nacional de Virginia Occidental desplegados en la capital.  

La especialista Sarah Beckstrom y el sargento Andrew Wolfe, de 24 años, fueron trasladados en estado crítico a un hospital. La agente –como se señaló– falleció este jueves, el Día de Acción de Gracias, mientras Wolfe continúa en terapia intensiva luchando por su vida. Esto último lo confirmó la misma fiscal. 

“Aún tenemos esperanza. Estamos haciendo todo lo posible para ayudar a su familia y asegurarnos de que tengan todo lo que necesitan durante este momento difícil”, declaró Pirro en alusión al estado de Wolfe. 

Rahmanullah Lakanwal es acusado de asesinato en primer grado./ Cortesía: ABC News

¿QUÉ SE SABE ES EL AUTOR DEL TIROTEO?  

De acuerdo con la información difundida por varios medios estadounidenses, entre ellos ABC News, originario de Kandahar, Lakanwal había llegado a Estados Unidos en 2021. Específicamente, como parte del programa de evacuación de afganos tras la retirada militar norteamericana y el regreso del Talibán al poder.

En concreto, su ingreso se produjo bajo la operación “Aliados Bienvenidos”, que permitió el reasentamiento de miles de refugiados en territorio estadounidense.  

Lo que se sabe, es que el gobierno del expresidente de los Estados Unidos Joe Biden trajo a unos 76.000 refugiados afganos a Estados Unidos en 2021, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional publicado en aquel momento.  

Es probable que el sospechoso fuera uno de los refugiados a los que ese año se les concedió una «visa especial de inmigrante», un documento que habría agilizado su entrada debido a su empleo en la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y otras dependencias estadounidenses. 

Es por ello, que este miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, solicitó una revisión exhaustiva de todos los refugiados afganos que ingresaron al país durante la administración de Biden.  

En paralelo, el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés), Joseph Edlow, aseguró que la agencia implementará controles adicionales. Esto, con la finalidad de evaluar a ciudadanos provenientes de 19 naciones catalogadas como de “alto riesgo”, aplicando las medidas “en la mayor medida posible”. 

Compartir este artículo