Aumento de salario será debatido en la “Constituyente obrera”, dice diputado oficialista

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El diputado Oswaldo Vera, integrante de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, reveló este miércoles que la llamada constituyente de la clase obrera tendrá un debate sobre el aumento del salario.

Vera sostuvo una entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio. Durante su alocución, confirmó que desde la instancia constituyente busca «avanzar en la organización de los trabajadores».

Uno de los principales asuntos a tratar durante esta constituyente será el tema del salario mínimo. «Es parte del debate, es parte de la discusión, es parte de la evaluación que desde el punto de vista económico debemos realizar», acotó.

Para Vera, existen «nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo y otras formas que la tecnología ha venido avanzando». En tal sentido, considera que se deben ir «adaptando a las diferentes épocas».

VERA PIDE DAR UN «SALTO»

El parlamentario, también presidente de la Subcomisión de Religión y Cultos de la Asamblea Nacional, sostuvo que se debe «dar un salto desde el punto de vista político, organizativo y de avance de lo que es la clase trabajadora»

«La clase obrera en esta nueva etapa debe consolidar, no solamente los niveles económicos, con énfasis en garantizar los niveles productivos y de servicio a la población, y también avanzar desde el punto de vista organizativo», añadió Vera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LOS CONSEJOS DE UN ECONOMISTA PARA AHORRAR EN VENEZUELA A PESAR DE QUE «ES UN EJERCICIO COMPLICADO»

Al menos 200 como salario mínimo y un bono especial de 600 dólares, esa es la propuesta presentada por la presidenta
Gremios y sindicatos llevan varios años exigiendo mejoras salariales. Foto: Archivo

Por otra parte, Vera reveló que otro de los temas que se tratará será un cambio del modelo económico. Aunque considera que hay avances en la accesibilidad de productos, reconoció que hay un «problema cambiario» y «elementos como la inflación».

Vera también aseguró que los problemas respecto al salario y las prestaciones sociales se deben a las «acciones tomadas por el imperio norteamericano». «Han tenido mucha influencia negativa para todos los sectores, en particular con los trabajadores», concluyó.

Compartir este artículo