La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera, aseguró este martes que están en «contacto con las aerolíneas», tras la suspensión de más de 20 vuelos internacionales en las últimos días.
Durante la escalada con Estados Unidos, varias aerolíneas suspendieron vuelos hacia y desde Venezuela. En medio de este escenario, Herrera explicó a Unión Radio que están «atendiendo y resolviendo» los casos de los pasajeros afectados.
«Lo que hemos venido haciendo desde las agencias de viajes es darle seguimiento a toda la información, mantenernos al tanto de lo que va sucediendo, en contacto directo con las aerolíneas y procurando resolver cada caso en particular», expuso Herrera.
La gremialista sostuvo que los pasajeros deben buscar «un buen agente de viaje» para tomar las decisiones más adecuadas y que se respeten sus derechos en medio de esta crisis de suspensión de vuelos.
HERRERA: «CADA CASO ES DISTINTO»
Vicky Herrera recordó que los pasajeros que requieren viajar con urgencia tienen distintas opciones, como reprogramar la fecha del vuelo o solicitar un reembolso. «Cada caso es distinto y requiere una atención diferente», dijo.
En ese sentido, Herrera subrayó que los aeropuertos de Riohacha y de Cúcuta en Colombia pueden servir «puente de apoyo para quienes necesitan movilizarse» durante los próximos días. A esto se suma que la movilización no es algo exclusivamente turístico.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: IATA: LÍNEAS AÉREAS QUE SUSPENDIERON VUELOS AL PAÍS SON LAS QUE PERDERÍAN DERECHO DE TRÁFICO

«Tiene que ver con cualquier cantidad de aspectos de la vida cotidiana y es un elemento fundamental. Es un tema complejo que estamos atendiendo y resolviendo desde las agencias de viajes también», concluyó Herrera.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) alertó que las aerolíneas podrían perder sus derechos de tráfico en Venezuela, luego de que las autoridades venezolanas les enviaran una advertencia por suspender algunos vuelos.

