Ventas navideñas caen según un economista: «No tiene el efecto multiplicador del pasado»

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El economista Asdrúbal Oliveros, socio-director de Ecoanalítica, informó que hubo una caída en las ventas de cara a la temporada navideña, a pesar de que suele ser el periodo comercial más importante del año.

Los últimos meses del año, especialmente diciembre, destacan por el aumento de la actividad comercial de cara a la Navidad. Muchos venezolanos compran obsequios o ingredientes para las comidas tradicionales.

Ante este escenario, Oliversos sostuvo una entrevista con el periodista Román Lozinski sobre el contexto económico para esta Navidad. En un principio, lamentó que esta época no tiene el «efecto multiplicador extendido que tuvo en el pasado».

La Navidad llegó con un importante diferencial cambiario. Foto: Archivo

«Nosotros somos una cuarta parte de lo que llegamos a ser en términos de tamaño en nuestra economía, somos una economía mucho más pequeña donde sigue siendo la época de Navidad más comercial, la más importante», dijo Oliveros.

OLIVEROS EXPLICA CAÍDA DEL CONSUMO

El experto precisó que se ha dado una caída en el nivel de consumo. Esto se debe a la reducción de las bonificaciones y aguinaldos, especialmente en el sector público, lo que ha dejado a la ciudadanía con un menor poder adquisitivo.

Oliveros detalló que la mayor parte de las compras decembrinas se enfocan en alimentación, vestido, calzado y juguetes. Otros sectores, como reparación, mantenimiento y decoración, tienen un menor impacto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRANSACCIONES EN CRIPTOMONEDAS HAN CRECIDO MUCHO EN EL PAÍS: ESTA ES LA IMPACTANTE CIFRA QUE REVELÓ UN EXPERTO

De igual forma, Oliveros recordó que el turismo también tiene relevancia. «Quien mejor capitaliza es la Isla de Margarita porque una buena parte de personas de la zona no insular de Venezuela van hacia la isla, también hay impacto en tema transporte terrestre y aéreo», acotó.

La semana pasada, Oliveros dijo que la inflación y devaluación provocaron que los aguinaldos no tengan un «gran peso». Por tanto, recomendó aprovechar este beneficio adelantando compras o pagando deudas.

Compartir este artículo