El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó este martes que el gobierno de Nicolás Maduro haya pedido ayuda militar a Moscú en medio de las tensiones con Estados Unidos en el Caribe.
«No, no hemos recibido ninguna solicitud», dijo el jefe de la diplomacia rusa en una comparecencia ante la prensa.
No obstante, recordó que en mayo pasado Rusia firmó un tratado de asociación estratégica con el gobierno de Maduro que se encuentra en «la etapa final de ratificación» y que aún no ha entrado en vigor.
«Rusia está preparada para cumplir plenamente con las obligaciones recíprocamente consagradas en el acuerdo con nuestros amigos venezolanos», indicó.

LEA TAMBIÉN: PANAMÁ SOLICITARÁ EXTRADICIÓN DE HOMBRE VINCULADO A ATENTADO TERRORISTA DONDE MURIERON 21 PERSONAS, TRAS CONFIRMAR SU ARRESTO EN VENEZUELA
Para finalizar, consideró que «la política actual de Washington con Caracas no traerá nada bueno y no aumentará el prestigio estadounidense en la arena internacional».
Nicolás Maduro había afirmado hace una semana que su país y Rusia están «avanzando» en una cooperación militar que describió como «serena y muy provechosa».
Lavrov critica acciones de EE.UU. contra Venezuela https://t.co/je1sMPqnUG
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que las acciones de EE.UU. contra Venezuela son inaceptables y no mejorarán la reputación internacional de Washington. pic.twitter.com/GGcL1lIioQ
— RT en Español (@ActualidadRT) November 11, 2025
RESPALDO DE RUSIA A MADURO
El pasado viernes, Rusia aseguró que apoyaría al gobierno de Maduro, sin especificar de qué forma, en caso de que Estados Unidos realice un ataque.
«Una agresión directa agravará la situación en lugar de resolver los problemas que tienen todo el potencial de resolverse legal y diplomáticamente dentro del marco jurídico», dijo la portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova.
Mientras tanto, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, señaló que Rusia y Venezuela mantenían todos los canales de contacto abiertos.
Asimismo, Riabkov enfatizó que «el despliegue injustificado de fuerzas estadounidenses en el Caribe está generando grandes tensiones y la responsabilidad de ello recae únicamente en Washington».

