Cambios en la Lotería de Visas de Diversidad: los requisitos y países que no podrán participar en 2027

Luis Alfredo Ledezma
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
visas
El Departamento de Estado de EEUU suspendió la inscripción para la Lotería de Visas DV-2027 por la implementación de nuevos requisitos / Archivo

El Departamento de Estado de Estados Unidos suspendió la apertura de inscripciones para la edición 2027 de la Lotería de Visas de Diversidad (DV-2027), se trata de uno de los programas migratorios más esperados por ciudadanos de países con baja tasa de inmigración en EEUU.  

En consecuencia, lo que se precisó la apertura de inscripciones, usualmente programada para octubre, no tiene fecha definida debido a la implementación de nuevos requisitos técnicos y de seguridad.  

LEA TAMBIÉN: CORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOS APROBÓ QUE TRUMP ELIMINE OPCIÓN «X» O «TERCER GÉNERO« EN PASAPORTES

Entre los nuevos requisitos destacan la obligatoriedad de presentar un pasaporte válido al momento de la inscripción y el pago de una tarifa simbólica de $1 para procesar la solicitud.  

Además, se han endurecido los controles de verificación de identidad para reducir el fraude y garantizar la transparencia del proceso.  

Es por ello, que las autoridades instaron a los interesados a seguir únicamente los canales oficiales del Departamento de Estado, advirtiendo sobre el aumento de sitios fraudulentos que ofrecen inscripciones falsas. 

¿CÓMO SE REALIZA EL PAGO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?  

El abono de la tarifa debe realizarse exclusivamente mediante el sistema oficial dispuesto por el Departamento de Estado, encargado de gestionar todo el procedimiento de forma digital.  

Este cobro, de carácter obligatorio, marca una diferencia con respecto a ediciones anteriores, en las que el registro no tenía costo alguno. 

Según las autoridades, el cobro tiene como objetivo compensar los gastos operativos del proceso y disminuir la cantidad de registros inválidos o fraudulentos. 

¿QUÉ SE NECESITA PARA PARTICIPAR EN LA LOTERÍA DE VISAS? 

Para participar en la DV-2027, el Departamento de Estado requiere que los solicitantes incluyan, junto a los datos habituales, una imagen digital de la página biográfica de su pasaporte vigente. Esta exigencia solo se omite en casos debidamente justificados por exenciones legales.  

El formulario también pedirá datos personales, información sobre el núcleo familiar y una fotografía reciente en formato digital que cumpla con los criterios técnicos detallados en el sitio oficial. 

El portal travel.state.gov ofrece las pautas específicas para cada documento requerido y enfatiza la necesidad de completar todos los campos con exactitud, ya que cualquier error podría invalidar la solicitud.  

El gobierno de EEUU, bajo la presidencia de Donald Trump, anunció la implementación de un programa piloto que requerirá el pago de una fianza de hasta $15.000 dólares como condición para otorgar visas de turismo (B-2) y negocios (B-1) a ciudadanos de ciertos países.  
El programa de Visas de Diversidad otorga hasta 55.000 permisos de residencia anuales a solicitantes de países con baja migración a EEUU /Archivo

¿CUÁLES PAÍSES ESTÁN EXCLUIDOS DE LA LOTERÍA?  

La convocatoria continúa restringiendo la elegibilidad de personas provenientes de naciones con elevados índices de migración hacia Estados Unidos.  

En la edición DV-2026, esta medida dejó fuera a solicitantes de países como Bangladesh, Brasil, Canadá, China (incluido Hong Kong), Colombia, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Venezuela y Vietnam.

A TOMAR EN CUENTA 

Los criterios básicos de elegibilidad continúan sin cambios: se requiere haber completado la educación secundaria o, en su defecto, demostrar al menos dos años de experiencia laboral especializada dentro de los últimos cinco años.
Asimismo, se mantienen intactos tanto el número máximo de visas disponibles (55.000) como los cupos regionales establecidos para su distribución.
El Departamento de Estado recomienda a los aspirantes reunir con antelación toda la documentación necesaria, verificar la vigencia del pasaporte y preparar las fotografías conforme a las especificaciones técnicas oficiales.
También sugiere revisar con regularidad el sitio web institucional, donde se publicarán las instrucciones detalladas y los accesos al sistema de registro y pago en línea. El período de procesamiento para los seleccionados continuará comprendido entre el 1 de octubre de 2026 y el 30 de septiembre de 2027.
Compartir este artículo