La premio Nobel de la Paz y líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado participó en el American Business Forum realizado en Miami donde conversó públicamente con el alcalde de Miami, Francis Suárez sobre el panorama actual en Venezuela y la región.
La dirigente, quien se encuentra en la clandestinidad en Venezuela, destacó la importancia de haber recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, y consideró que la distinción pertenece al «coraje y la voluntad del pueblo venezolano, una nación que se unió para hacer frente al peor régimen criminal».
«Este premio es para todos ustedes, todos aquellos que han confiado en Venezuela y que han acompañado a nuestra causa», indicó. Machado también señaló que la distinción reconoce «los valores, la dignidad, la familia, el trabajo, la justicia, la libertad y la necesidad de devolver a nuestros hijos a nuestro país y volver a reunir a nuestras familias».
Por otra parte, destacó cómo los venezolanos se unieron para expresar su voluntad el 28 de julio de 2024. «Literalmente, más de un millón de voluntarios se organizaron en todo el país. Tuvimos que contrabandear computadoras, escáneres, impresoras para poder difundir la información y digitalizar la verdad. En menos de 24 horas después de la elección, todo el mundo pudo ser testigo de nuestra victoria arrasadora».
Asimismo, se refirió a cómo Donald Trump ha abordado la crisis en Venezuela y aseguró que él puede ser clave para lograr una transición democrática. «Nicolás Maduro no es un jefe de Estado legítimo. Él es un jefe de una estructura narco-terrorista que ha declarado la guerra al pueblo venezolano y a las naciones democráticas de toda la región», subrayó.
“La estrategia del presidente Trump hacia esta estructura criminal narco terrorista es absolutamente correcta, porque Nicolás Maduro no es un jefe de estado legítimo.
Es el jefe de esta estructura narco terrorista que le ha declarado la guerra al pueblo venezolano.”
🇻🇪 🎥… pic.twitter.com/MXSsstabko
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) November 5, 2025
Durante su conversación con el alcalde Suárez, Machado también advirtió sobre la gravedad del involucramiento de potencias extranjeras, como China, Rusia e Irán, en los asuntos internos de Venezuela.
LEA TAMBIÉN: LA RESPUESTA DE MADURO A LA PETICIÓN DEL PAPA LEÓN XIV Y DE LULA SOBRE EEUU Y VENEZUELA
«En el caso de Irán, la Guardia Nacional tiene fuerzas operando y entrenando en Venezuela. Han recibido drones, tecnología, y han utilizado nuestro sistema financiero para lavar activos vinculados a grupos como Hezbollah. Se han otorgado más de 10.000 pasaportes venezolanos para facilitar el movimiento de personas asociadas a estos grupos en el continente americano y el mundo», precisó.
«China ha otorgado préstamos a Venezuela por más de 60.000 millones de dólares y ha obtenido acceso sin precedentes a los recursos de oro, minerales y tierras raras, así como el control de información estratégica sobre los activos del país», añadió.
💪🏼 “Quiero dar el crédito a miles de venezolanos que se organizaron en Venezuela para vencer al sistema criminal. Fue la más robusta organización, más de 1 millón de voluntarios en todo el país.
Ellos tienen las armas, el poder y el miedo; nosotros tenemos la gente.”
🇻🇪 |… pic.twitter.com/QBRSybEkrh
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) November 5, 2025
POSIBLE TRANSICIÓN
Preguntada sobre una posible propuesta de transición, Machado recordó que desde las elecciones la oposición abrió las puertas para negociar cómo sería el cambio de poder de manera ordenada. En esta línea, definió como prioridad inmediata la protección ciudadana y la liberación de los detenidos por razones políticas.
«En los primeros 100 días tenemos que tomar el control, asegurar nuestra propia protección, proteger las fronteras y liberar a todos los presos políticos. Los primeros 100 días se centrarán en dar combustible, seguridad, medicamentos y restablecer el orden económico», prometió.
También acotó que «la liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua».
Asimismo, destacó cómo trabajará con países hoy afectos al gobierno de Maduro. «Brasil es un país fundamental para nuestra región. Esperamos forjar lazos mutuamente beneficiosos en comercio, inversión y migración, y promover la democracia y el Estado de derecho. Con México, nuestro mayor desafío será trabajar juntos en el desmantelamiento de los cárteles de drogas. Y con Colombia, cuya relación es vital, formaremos una alianza seria para desarticular organizaciones criminales y controlar territorios que hoy están bajo influencia de las mafias».
Además, destacó los desafíos internos que se tendrán en el país. «El 80% de la población está bajo la línea de pobreza, a pesar de contar con la reserva de petróleo más grande del mundo». De igual manera, detalló el deterioro de servicios y la fragmentación del tejido social venezolano.
“La tercera parte del pueblo venezolano se vio obligada a huir del país. Casi nueve millones, muchos de los cuales, están allí (en Miami). Quiero que sepan que van a poder volver. Queremos que nuestros hijos regresen a Venezuela y puedan gozar de un país seguro y próspero”, remarcó.

