El director de contraterrorismo de Estados Unidos, Sebastián Gorka, aseguró que las recientes operaciones militares en el Caribe “no se tratan solo de las drogas”.
“No se trata solo de las drogas. No puedo hablar de los aspectos clasificados, pero en el código abierto, sus televidentes pueden buscar en línea las conexiones de ese régimen, el régimen de Maduro, con otros actores malintencionados, otras naciones que, por ejemplo, han estado conspirando para atacar a miembros de esta administración, incluido el presidente Trump”, señaló Gorka, en una entrevista concedida al periodista Ken Klippenstein.
LEA TAMBIÉN: EL NUEVO DARDO DE TRUMP CUANDO LE PREGUNTARON SOBRE MADURO Y LA SITUACIÓN EN VENEZUELA
Asimismo, fue más allá al advertir que Venezuela podría estar facilitando el despliegue de operaciones iraníes en el continente americano.
“El despliegue frente a las costas de Venezuela no se debe solo al narcotráfico. También responde a la creencia del gobierno de Trump de que los tentáculos de Irán atraviesan directamente Caracas y Venezuela”, explicó el funcionario.
Este pronunciamiento se produce en medio de una serie de ataques liderados por Estados Unidos contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico, que han dejado varios muertos y sido cuestionados por su legalidad por un grupo que forma parte de la oposición a Donald Trump.
En concreto, en las últimas semanas, las fuerzas militares estadounidenses han llevado a cabo al menos 15 ataques letales contra lanchas que supuestamente transportan drogas que han dejado hasta 61 muertos.
El despliegue militar estadounidense en el Caribe ha incluido el envío de hasta 10.000 efectivos y buques anfibios, lo que representa un giro significativo en la política de seguridad hemisférica.
Como se informó en su oportunidad, la administración del presidente de los Estados Unidos ha estado vinculando a Nicolás Maduro y, más recientemente, a la vecina Colombia, presidida por Gustavo Petro, directamente con el tráfico de drogas, acusaciones negadas por ambos.

