Celso Amorim, asesor especial del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, advirtió que una invasión de los Estados Unidos a Venezuela «puede incendiar América del Sur y crear problemas concretos de refugiados» para Brasil y Colombia.
Amorim acusó a los Estados Unidos de estar atacando embarcaciones de supuestos narcotraficantes en el Caribe cerca de las costas venezolanas sin «ninguna prueba». En este sentido, lo calificó como una «amenaza de intervención externa».
«Brasil claramente está preocupado con el uso de la fuerza, la amenaza de métodos clandestinos como la CIA para derribar gobiernos de la región», dijo en una entrevista para la agencia AFP reseñada por Radio Francia Internacional.
LEA TAMBIÉN: LA IZQUIERDA COLOMBIANA ESCOGIÓ A SU CANDIDATO PRESIDENCIAL PARA LAS ELECCIONES DE 2026
«No queremos una convulsión en nuestra región. Dependiendo de lo que suceda, puede efectivamente tener consecuencias muy profundas y muy graves. No va a quedar contenida a los países donde ocurra. Hay una amenaza de intervención externa, hay personas muriendo ya. No sé si son narcotraficantes, pero no hay ninguna prueba de que lo sean. Es muy peligroso», continuó poniendo en duda los ataques perpetrados por los Estados Unidos.
Asimismo, reiteró que están en contra de una intervención externa. «El problema de quién va a gobernar en Venezuela es de los venezolanos. No es fácil, exige mucha ayuda para crear puentes, pero una intervención externa, sea armada o con servicios de inteligencia, no es el camino».
LULA PROPONE MESA DE DIÁLOGO
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este lunes en «mantener la paz en Sudamérica» durante una rueda de prensa desde Kuala Lumpur, en la que ofreció convertirse en interlocutor entre Estados Unidos y Venezuela.
«Si Estados Unidos necesita el apoyo de Brasil para abordar el problema de Venezuela, estamos dispuestos a ayudar porque queremos mantener la paz en Sudamérica», dijo el mandatario.
Asimismo, señaló que ya tuvo oportunidad de hacerle la propuesta a Trump en persona durante una reunión llevada a cabo en Malasia, en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
«Le dije que sería extremadamente importante tener en cuenta la experiencia de Brasil. Iniciemos una mesa de negociación. Estamos dispuestos a dialogar y a ayudar en el asunto venezolano. No se puede resolver el asunto a base de bala», señaló Lula sobre su encuentro con Trump.

