Organismos de seguridad en Chile siguen investigando para esclarecer lo ocurrido a Odalys Calderón, la pediatra venezolana de 36 años encontrada al borde de la muerte en su departamento en Antofagasta el pasado 23 de septiembre.
Andrés Iturra y Braulio Jatar, abogados de la víctima, informaron que este miércoles se reunieron para analizar algunos puntos de interés de la carpeta investigativa. Los juristas indicaron que están a la espera de los resultados de las experticias de Rodrigo Valdés, reconocido y respetado patólogo.
Gonzalo Cornejo, perteneciente a la oficina de abogados que lleva el caso, indicó que ese peritaje puede ser muy importante en la investigación en la que también participa el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios del Ministerio Público, bajo el mando del fiscal Jaime Medina.
SU ESTADO ACTUAL
Odalys Calderón Segovia es una pediatra venezolana que trabaja en el Hospital Dr. Carlos Cisternas. La mujer se encuentra inconsciente y en estado de gravedad por lo menos desde el pasado 23 de septiembre.
Luego de que la encontraron en agonía en su apartamento, su estado de salud empeoró y la trasladaron al Hospital Regional de Antofagasta. Sin embargo, el 19 de octubre la transfirieron al Instituto de Neurocirugía en Santiago, ante la gravedad de su caso.
En este nuevo recinto está recibiendo cuidados médicos constantes, aunque la evolución de su salud está reservada.
¿CÓMO TRANSCURRIERON LOS HECHOS?
El pasado 22 de septiembre la venezolana debía cubrir dos turnos en el Hospital de Calama, pero nunca llegó. Al no tener ninguna información, sus compañeros decidieron realizar una denuncia ante las autoridades para que dieran con la venezolana.
LEA TAMBIÉN: ESTUDIANTE ACRIBILLÓ A MAESTRA EN PLENO COLEGIO POR «UNA MALA CALIFICACIÓN»
Al día siguiente, los organismos de seguridad ingresaron a su apartamento y la encontraron con signos vitales leves. Asimismo, descubrieron que la pediatra tenía indicios de haber recibido golpes en la cabeza y cuello. No obstante, de momento la fiscalía no tiene evidencia que permita apuntar hacia un sospechoso.
Cornejo reveló que la venezolana pudo estar inconsciente cinco días antes que la encontraran. «La última vez que aparece en las cámaras de su edificio es el 18, pasadas las cuatro de la tarde, que fue cuando bajó a conserjería a retirar un pedido. Luego, fue encontrada el 23 de septiembre con la misma ropa que tenía en las imágenes».
NO SE SABE SI HUBO UN ATACANTE
La Fiscalía reveló que hasta el momento no ha descartado ninguna hipótesis en el caso. «Hoy no se puede afirmar que haya habido participación de terceros. Se han producido interrogatorios a personas de interés, e incluso se han solicitado medidas intrusivas a la justicia, pero no hay sospechosos», agregó.
«Seguimos trabajando con el propósito de darle tranquilidad a la familia, pero también a la comunidad, que ha estado muy preocupada y muy atenta a lo que ocurre», indicó el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios.