El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la revocación de visas a seis ciudadanos extranjeros tras detectar publicaciones en redes sociales que, según la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, celebraban o justificaban el asesinato de Charlie Kirk.
Como se informó hace poco más de un mes, el activista conservador, fundador de Turning Point USA y figura influyente entre los jóvenes republicanos, fue asesinado a tiros el pasado 10 de septiembre durante un evento universitario en Utah.
LEA TAMBIÉN: HOMENAJEAN A CHARLIE KIRK CON UNA CALLE A SU NOMBRE EN ESTE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS
Lo que se detalló, es que los afectados por la medida provienen de Argentina, Brasil, México, Paraguay, Alemania y Sudáfrica.
El gobierno estadounidense compartió capturas de pantalla de las publicaciones como evidencia de lo que calificó como “promoción de violencia” y reiteró que “Estados Unidos no tiene la obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de estadounidenses”.
«El Departamento de Estado continúa identificando a titulares de visas que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk. Estos son solo algunos ejemplos de extranjeros que ya no son bienvenidos en EEUU», se agregó en la publicación.
La decisión fue anunciada el mismo día en que Trump otorgó póstumamente a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil del país.
¿QUÉ SE SABE SOBRE LOS SANCIONADOS?
Entre los ejemplos mencionados este martes se incluyen varias publicaciones atribuidas a distintos ciudadanos: una, supuestamente de un argentino, quien afirmaba que Kirk “dedicó toda su vida a difundir retórica racista, xenófoba y misógina” y que merecía “arder en el infierno”.
Otra de las publicaciones es atribuida a un sudafricano. El mismo se «burlaba» de los estadounidenses que lamentaban la muerte de Kirk. Dijo: “Les duele que la manifestación racista haya terminado en un intento de martirio”. Y, agregó: “Fue utilizado para impulsar un movimiento de nacionalistas blancos desorganizados”.
Finalmente, figura otro posteo de un paraguayo, quien supuestamente escribió: “Charlie Kirk era un hijo de pu** y murió bajo sus propias reglas”.

¿QUIÉN ERA CHARLIE KIRK?
Kirk, de 31 años, fue asesinado el pasado miércoles, 10 de septiembre, tras ser alcanzado por un disparo en el cuello. Todo ocurrió durante un acto en el auditorio de la Universidad de Utah Valley.
El activista era un fiel aliado de Trump. De hecho, con el mandatario apareció públicamente en la Casa Blanca en 2019 durante visitas de jóvenes conservadores y posteriormente con un rol activo en mitines de campaña en 2024.
La asociación Turning Point USA, fundada por él a los 18 años, se consolidó como un foro importante dentro del movimiento MAGA. Funcionó, bajo su liderazgo, como un espacio para movilizar el voto joven hacia el Partido Republicano.
The United States has no obligation to host foreigners who wish death on Americans.
The State Department continues to identify visa holders who celebrated the heinous assassination of Charlie Kirk. Here are just a few examples of aliens who are no longer welcome in the U.S.:
— Department of State (@StateDept) October 14, 2025
¿QUIÉN ESTÁ ACUSADO DE DISPARARLE?
Tyler Robinson es el joven de 22 años señalado por el homicidio de Charlie Kirk. Lo imputaron el martes, 16 de septiembre, con cargos de asesinato agravado. De acuerdo con la legislación vigente en Utah, estado donde se desarrolla el juicio, este delito contempla la posibilidad de aplicar la pena de muerte.
Además del cargo principal, la fiscalía imputó a Robinson por disparo con agravantes —delito que puede conllevar cadena perpetua— y por obstrucción a la justicia, sancionada con hasta 15 años de cárcel. Su primera comparecencia ante el tribunal se llevó a cabo de forma virtual.
Según la acusación, Robinson disparó un rifle de cerrojo desde la azotea de un edificio cercano, impactando a Kirk en el cuello.