Inflación y devaluación impactan la temporada decembrina, muchos comerciantes están preocupados

Inflación y devaluación impactan la temporada decembrina, muchos comerciantes «están preocupados»

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Luis Montero, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios de Caracas, alertó esta semana que la creciente devaluación del bolívar y la inflación podrían traer consecuencias en la temporada decembrina.

Como es habitual, los comerciantes esperan un aumento de las compras en el marco de la Navidad. Sin embargo, Montero apuntó que la temporada de este año estará marcada por varios retos a nivel económico.

«Estamos esperando una mayor actividad de consumo para este último trimestre del año. Sin embargo, difícilmente podemos valorar si va a ser mejor o peor que en el 2024», dijo Montero a Fedecámaras Radio.

El gremialista precisó que «la principal variable que impacta en esto es la aceleración de la relación de inflación y devaluación». Estos dos factores podrían afectar la capacidad de compra de los venezolanos, según Montero.

MONTERO ALERTA DE LOS AHORROS

En medio de la crisis económica, la mayor parte de los venezolanos tienen baja o nula capacidad de ahorro. A este escenario, Montero sumó que los aguinaldos y bonos acumulados podrían perder parte de su valor por la inflación.

«Nos estamos enfrentando a un periodo en donde hay un deslizamiento del tipo de cambio y una presión inflacionaria adicional», agregó Montero, quien apuntó que la propia inflación se podría acelerar en el periodo navideño.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿HASTA CUÁNDO SEGUIRÁN LAS LLUVIAS? EL PRONÓSTICO DE UN EXPERTO SOBRE LAS PRECIPITACIONES EN EL PAÍS

En las últimas semanas, las autoridades desalojaron a comerciantes informales de Sabana Grande y otras zonas de la ciudad capital. Foto: Archivo

Por otra parte, Montero se refirió al desalojo de buhoneros y comerciantes informales de varias partes del municipio Libertador. Aunque criticó el mercado negro, el gremialista sostuvo que se trata de un fenómeno complejo.

Montero subrayó que las autoridades deben incentivar la formalización. «Mientras mayor sea la presión propia impositiva, cambiaría e inflacionaria, pues ciertamente hay una tentación más grande para mantenerte informal», sentenció.

Compartir este artículo