La Organización de Naciones Unidas (ONU) celebró este viernes la decisión del comité del Premio Nobel de la Paz de entregar este galardón a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado.
El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó a Machado por el Nobel, informó su portavoz al leer un comunicado. «Es una defensora de la democracia y una voz de unidad», apuntó en una rueda de prensa.
«En un momento en el que la democracia y el Estado de derecho se ven amenazados a nivel mundial, los premios de hoy son un homenaje a todos aquellos que trabajan para salvaguardar los derechos civiles y políticos en todo el mundo», expuso Guterres.
El secretario general también sostuvo que la premiación de Machado deja claro que «las herramientas de la democracia son las herramientas de la paz». «Es un emotivo recordatorio de la resiliencia y el poder del espíritu democrático», concluyó.
OFICINA DE DDHH
Por otra parte, Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, fue consultado sobre el Nobel en una rueda de prensa. El vocero no dudó en felicitar a Machado por el galardón.
«Felicitamos a María Corina Machado por haber sido anunciada como la ganadora del Premio Nobel de la Paz», expuso el portavoz. Asimismo, destacó las exigencias por condiciones democráticas en Venezuela.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «ESTO ES UN CARAJAZO»: LA REACCIÓN DE EDMUNDO GONZÁLEZ TRAS FELICITAR A MARÍA CORINA MACHADO POR EL NOBEL
«Este reconocimiento refleja las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela por elecciones libres y justas, por los derechos civiles y políticos y por el Estado de derecho. El Alto Comisionado ha expresado de forma constante su apoyo a estos valores», acotó.
Machado se convirtió este viernes en la primera venezolana en ganar el Nobel de la Paz y decidió el premio a la ciudadanía. «Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad», afirmó.