Fin del TPS dejó a venezolanos a la deriva y solicitaron a Trump medida humanitaria que frene su deportación

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
TPS
Venezolanos apelan a Trump para evitar deportaciones tras finalizar TPS /Archivo

Tras la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, dos organizaciones con sede en Miami —Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) y la Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX)— han solicitado al presidente de EEUU, Donald Trump, que otorgue la Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés).  

Esta medida humanitaria permitiría a miles de migrantes venezolanos permanecer en el país y trabajar legalmente por un periodo de 18 meses, renovable a discreción presidencial.  

LEA TAMBIÉN: ESTADOS UNIDOS CONFIRMA EL FIN DEL TPS Y DICE QUE «VENEZUELA YA NO CUMPLE CON LAS CONDICIONES«

La petición se fundamenta en la persistente crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, caracterizada por represión política, escasez de alimentos y medicinas, hiperinflación y colapso de servicios básicos.  

Según las organizaciones, más de siete millones de personas han sido desplazadas por estas condiciones, y regresar al país implicaría enfrentar riesgos graves para su seguridad y bienestar.  

“El DED, como el que su administración otorgó en enero de 2021, protegería temporalmente a estos venezolanos de la deportación y les permitiría continuar trabajando legalmente en el país por un periodo de 18 meses, renovable a su discreción”, dijeron en la carta las organizaciones.  

“En Estados Unidos, cientos de miles de venezolanos —muchos de ellos radicados en estados clave como Florida— contribuyen activamente a la economía en sectores como la salud, la construcción, los servicios y la educación, con tasas de empleo superiores al 70 %”, afirmaron. 

La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem. / Archivo

¿CUÁL ES LA POSICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP?  

Lo primero, es que el gobierno de Donald Trump ya confirmó el fin del Estatus de TPS para los venezolanos, de acuerdo con la información fue publicada en la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). 

Pero lo más complejo para los venezolanos, es el hecho de que la administración ya no considera a Venezuela como un país que reúne las condiciones para proteger a los migrantes de dicho país en los Estados Unidos.  

«Después de revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales correspondientes de EEUU, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que Venezuela ya no cumple con las condiciones para su designación para el Estatus de Protección Temporal (TPS)», dice parte del texto. 

¿ES EL DED UN ESTATUS MIGRATORIO?  

El DED es un programa de protección temporal que brinda a determinados extranjeros la posibilidad de permanecer y trabajar en Estados Unidos, durante un período definido por el presidente.  

No constituye un estatus migratorio formal, sino una medida humanitaria que previene la deportación, según USCIS.  

Compartir este artículo