Venezolano fue deportado por el gobierno de Trump pese a tener TPS, su esposa e hijo se quedaron solos en EEUU

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Composición

Darián Maldonado, un migrante venezolano, fue deportado de EEUU por el gobierno de Donald Trump la semana pasada a pesar de contar con el beneficio del TPS, dejando atrás a su esposa e hijo de solo 15 meses y con múltiples deudas.

«La verdad es que me he sentido un poco triste, un poco decepcionado de todo lo que viví», se sinceró el venezolano con Telemundo. En EEUU, trabajó reparando e instalando techos en Tampa, Florida.

LEA TAMBIÉN: LATINA FUE DETENIDA POR EL ICE PESE A ESTAR CASADA CON UN MIEMBRO DE LA FUERZA AÉREA ESTADOUNIDENSE, ESTE FUE EL INSÓLITO MOTIVO

Su deportación dejó en desprotección a su pequeño hijo y su esposa, Valentina Veloz, quien además tiene deudas que no puede pagar sola. «Me tuve que venir a la casa de una amiga. A la gente de la casa (arrendatarios) les tuve que decir ‘lo siento, pero no me puedo quedar aquí, porque primero, estoy sola con un bebé, y segundo no estoy trabajando. No puedo pagar esto'», describió la venezolana.

Maldonado y Veloz llegaron a EEUU en el año 2021 por la frontera sur, donde se entregaron a las autoridades. Luego, los liberaron bajo la condición de presentarse ante oficiales de ICE de manera periódica. Además, ambos son beneficiarios del TPS.

DEPORTADO PESE A CONTAR CON TPS

Las autoridades de EEUU deportaron al venezolano pese a que lo protegía el TPS. Según el abogado de inmigración, José Guerrero, este beneficio resguarda de la deportación sin importar la existencia de una orden final de expulsión.

El pasado 5 de septiembre, día en que un juez federal falló a favor de mantener el TPS para 600 mil venezolanos, a Darián lo aprehendieron funcionarios del ICE durante su cita de migración.

«El oficial lo único que me dijo es que eso no importaba, que no importaba si tenía un permiso de trabajo o un hijo con la ciudadanía», precisó el venezolano. Luego, en un comunicado suministrado a otro medio, ICE señaló que el TPS no es «un programa de amnistía de facto».

A mediados de semana, la Corte Suprema falló en favor de la administración Trump y le otorgó, una vez más, el poder para revocar el beneficio a cerca de 300 mil venezolanos en EEUU.

ETIQUETADO:
Compartir este artículo