El Gobierno de Nicolás Maduro denunció este viernes ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la «incursión ilegal» de aviones de combate de EEUU, a unos 75 kilómetros de las costas de Venezuela.
En una publicación en Instagram, el canciller Yván Gil informó que el diplomático alterno, Joaquín Pérez, consignó ante Vasily Alekseyevich Nebenzya, embajador ruso ante la ONU y actual presidente del Consejo de Seguridad, una comunicación. En ella, se denuncia el sobrevuelo de las aeronaves de combate estadounidenses.
LEA TAMBIÉN: VIDEO: HELICÓPTERO DE LA AVIACIÓN SE ESTRELLÓ ESTE 3-OCT EN UN VERTEDERO DE MARACAY: DEJÓ DOS MILITARES FALLECIDOS
«Este acto no solo representa una amenaza a nuestra soberanía nacional, sino que también contraviene las normas del derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional», dijo Gil.
Asimismo, mencionó que «esta grave situación» se suma a la creciente militarización del Caribe, que constituye «un claro hostigamiento hacia Venezuela».
INCURSIÓN DE AVIONES
El jueves, el gobierno de Maduro calificó de «amenaza a la soberanía» la incursión de aviones de combate estadounidenses cerca de las costas venezolanas.
Pocas horas después de la incursión, el Ministerio de Defensa y la Cancillería emitieron un comunicado conjunto. Los organismos afirmaron que la aproximación de los aviones «constituye una provocación» que «contraviene las normas del derecho internacional».
«Esta acción puso en riesgo la seguridad operacional de la aviación civil y comercial en el mar Caribe», apuntó el manifiesto. «Este grave reporte se añade a otras incursiones ilegales previamente registradas y ya denunciadas», acotó.
Con esta denuncia, el gobierno espera que los organismos «adopten las medidas necesarias que impidan la repetición de estas acciones». Según las autoridades, la incursión de los aviones fue «ilegal y peligrosa».
De acuerdo al comunicado, los aviones estadounidenses fueron detectados a 75 kilómetros de las costas venezolanas. «Esto configura un patrón de hostigamiento que no puede ser tolerado», sentenció el gobierno.