Maduro dice que recibió apoyo de militares extranjeros: «Tocará nuevamente unirse en un solo Ejército»

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Prensa Presidencial

Nicolás Maduro aseguró este martes que las autoridades venezolanas han recibido el apoyo de militares de otros países de Sudamérica, en medio del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe para combatir el narcotráfico.

Maduro visitó la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), en Caracas, y brindó una «lección magistral» por la apertura del año académico. Durante su alocución, dijo que le han llegado «mensajes» desde otros países.

«Mensajes que llegan de filas militares, de fronteras cercanas de nuestra Suramérica, mensajes de admiración de militares uniformados y armados (…) nos dicen: si tocan a Venezuela, nos tocan a nosotros y tocará nuevamente unirse en un solo Ejército»», dijo.

Aunque Maduro no aclaró de cuáles países eran esos mensajes, insistió en que la comunidad internacional rechaza un «ataque» contra Venezuela. Por tanto, sostuvo que las acusaciones de Estados Unidos son «una falsa narrativa».

MADURO PIDE «DEFENSA DE LA SOBERANÍA»

El líder del oficialismo aprovechó el evento en la UMBV para expresar una «energética declaración en defensa de la soberanía nacional». «En el mundo se ve con admiración la valentía, el fervor y la pasión patriótica del pueblo de Venezuela», afirmó.

«Les puedo asegurar con mi vida y con la vida de todo un país que jamás seremos patio trasero, colonia ni esclavo de ningún imperio supremacista. Ni hoy, ni mañana, ni nunca esclavos ni colonia de nadie», apuntó Maduro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AN 2020 SANCIONA LEY APROBATORIA DEL TRATADO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA CON RUSIA


Ante la presión de Estados Unidos, Maduro pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «no vacilar» por las «amenazas». «No puede aceptar fallas, indisciplinas, debilidades, vacilaciones o dudas», aseguró.

Las declaraciones de Maduro se dieron cuando la Casa Blanca ha incrementado la presión contra su gobierno, al que ha acusado de estar involucrado en actividades de narcotráfico, algo que las autoridades han negado en varias ocasiones.

Compartir este artículo