La curiosa tendencia de ‘endeudamiento’ entre los hombres en EEUU para «impresionar a las mujeres»

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
En Estados Unidos, una tendencia preocupante está ganando terreno entre los hombres jóvenes: endeudarse para impresionar en citas románticas.  
Un reciente estudio reveló que la presión social y las expectativas sobre el rol de proveedor impulsan a varones de la Generación Z y los millennials a gastar más / Archivo

En Estados Unidos, una tendencia preocupante está ganando terreno entre los hombres jóvenes: endeudarse para impresionar en citas románticas.  

Según un estudio de Credit One Bank citado por Newsweek e Infobae, el 46 % de los hombres de la Generación Z y los millennials estaría dispuesto a entrar en números rojos para costear una salida amorosa, frente al 28 % de mujeres del mismo rango etario.  

LEA TAMBIÉN: SÍFILIS EN BEBÉS RECIÉN NACIDOS AUMENTÓ ABRUMADORAMENTE: «UN NIVEL NO VISTO EN DÉCADAS«

La raíz del problema, parece estar en la persistente expectativa cultural de que el hombre debe asumir el rol de proveedor.  

Michael Ryan, asesor financiero, lo describe como “la versión moderna de las plumas del pavo real”: una exhibición de solvencia económica para proyectar valor romántico.  

“Los hombres se sobregiran por amor porque nos han socializado para pensar que la generosidad económica equivale a valor romántico. Es la versión moderna de las plumas del pavo real”, explicó Ryan. 

Asimismo, acotó que las redes sociales y aplicaciones de citas intensifican esta presión, generando una competencia por destacar que muchas veces se traduce en gastos excesivos y decisiones financieras poco sostenibles. 

“Los hombres siguen enfrentando presión cultural para ser proveedores, pese a la creciente igualdad de poder adquisitivo. Las redes sociales y las aplicaciones de citas agravan esa sensación de competencia”, enfatizó. 

Un 51% de jóvenes estadounidenses admitió exagerar su capacidad económica / Cortesía

MÁS DATOS  

Un reciente informe consultado por Newsweek reveló que el 51 % de los encuestados estadounidenses admitió exagerar su éxito económico frente a posibles parejas. La cifra se eleva al 54 % entre los miembros de la Generación Z y se mantiene en un 48 % entre los millennials. Este esfuerzo por aparentar riqueza no es inocuo: a menudo conduce a endeudamiento que pone en riesgo la salud financiera personal. 

LAS CONSECUENCIAS  

“Para muchos hombres, su imagen personal está profundamente vinculada al éxito financiero. Si no pueden cubrirlo, endeudarse para tapar la diferencia es la única salida que perciben”, explicó Alex Beene, instructor de educación financiera en la Universidad de Tennessee en Martin.  

Sin embargo, el especialista señaló que basar relaciones duraderas en el dinero puede ser peligroso. “Cavar una fosa financiera es negativo tanto para el propio futuro como para el desarrollo de vínculos cimentados en el gasto más que en los sentimientos”, sentenció.

Compartir este artículo