La brutal «agresión» de un agente de ICE contra mujer latina en plena corte de inmigración, esto dice el gobierno de Trump

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Un agente federal empuja al suelo Mónica Elizabeth Moreta / Cortesía: Telemundo

Un video grabado en una corte de inmigración en Nueva York (EEUU) ha desatado una ola de indignación nacional, ya que muestra a un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) empujar violentamente a Mónica Elizabeth Moreta, una mujer ecuatoriana, quien terminó contra una pared y en el suelo frente a sus hijos.  

Como se evidencia en el video, Moreta suplicaba entre lágrimas que también la detuvieran, luego de que su esposo, Rubén, fuera arrestado durante una cita judicial relacionada con su proceso de asilo.  

LEA TAMBIÉN: LOS MOMENTOS DE PÁNICO QUE VIVIÓ UN MIGRANTE VENEZOLANO DURANTE TIROTEO EN EL ICE: «TENÍA MIEDO POR MI FAMILIA«

Moreta gritaba: “¡Llévenme a mí también. ¡A él lo van a matar!”, a lo que el agente solamente responde: “Adiós”. 

La escena, difundida ampliamente en redes sociales y medios de comunicación, muestra al agente repitiendo “adiós” mientras la mujer imploraba por su esposo.  

El incidente ocurrió en el edificio federal de Federal Plaza, conocido por albergar centros de detención y por denuncias previas sobre supuestas condiciones inhumanas.  

La agresión, la presenciaron los hijos de la pareja, quienes gritaron al ver a su madre caer al suelo. Posteriormente, Moreta fue trasladada a emergencias por activistas presentes en el lugar. Contó luego que migraron hacia Estados Unidos el año pasado. 

Moreta gritaba: “¡Llévenme a mí también. A él lo van a matar!” a lo que el agente solamente responde: “Adiós” / Cortesía: Telemundo

¿QUÉ SUCEDIÓ CON EL AGENTE?  

El agente que empujó y tiró al suelo a la mujer en dicho edificio federal de Nueva York fue «apartado de sus funciones actuales» después de que las imágenes se hicieran virales, informó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). 

«La conducta del agente en este video es inaceptable y denigrante para los hombres y mujeres del ICE». Así lo dijo la vocera del DHS, Tricia McLaughlin, en un comunicado enviado a Noticias Telemundo.  

Sin embargo, el comunicado no dejó claro si el agente fue despedido, suspendido temporalmente o asignado a otras funciones. 

ESTATUS DE LA FAMILIA  

La familia arribó a Estados Unidos en marzo de 2024. Para continuar con su proceso migratorio, se presentó a una cita previamente agendada ante una jueza de inmigración.  

De acuerdo con el sacerdote Fabián Arias —un activista que estaba en la corte de Manhattan en ese momento— cuentan con permiso de trabajo. La magistrada les fijó una nueva comparecencia para el 14 de mayo de 2026, mientras avanza su solicitud de asilo. 

Sin embargo, Mónica Elizabeth Moreta y sus hijos afirmaron no entender las razones por las que su esposo y padre terminó detenido tras concluir la audiencia. 

Compartir este artículo