Una niña de 10 años de edad murió tras intoxicarse en el estado Anzoátegui, después de que se tomara un «guarapo» de una semilla conocida como «pepa de burro» para calmar un dolor abdominal, por lo que terminó en un hospital de la entidad oriental, donde acabó perdiendo la vida la noche del 25 de septiembre.
A la pequeña, que residía en el municipio Simón Rodríguez, la trasladaron de emergencia al Hospital Felipe Guevara Rojas el miércoles 24. Trascendió que la víctima recibió tratamiento por intoxicación fitogénica. Después de complicarse, la llevaron al Hospital Luis Razetti de Barcelona, donde terminó falleciendo.
LEA TAMBIÉN: ABERRADO SECUESTRÓ POR UN MES A SU PAREJA E HIJASTRA, LO QUE HIZO HORRORIZÓ AL ZULIA
El Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cpnna) abordó el caso tras conocer que la niña bebió el «guarapo de pepa de burro». De igual forma, se informó a la Fiscalía 12 del Ministerio Público y al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas sobre este hecho, reseñó El Tigrense.
Adicionalmente, se dio a conocer que este viernes se llevarían a cabo los exámenes forenses para confirmar la causa del fallecimiento de la niña. Además, se verificará si esta infusión artesanal empeoró una patología previa.
El guarapo de pepa de burro se usa en la medicina popular como digestivo estomacal para lidiar con trastornos hepáticos como dolores de estómago y digestiones lentas. Además, también se ha empleado como antidepresivo, antimicrobiano, antiespasmódico, ansiolítico, antipirético, digestivo, diurético, relajante muscular y sedativo.
Frecuentemente, expertos de la salud han alertado sobre los efectos adversos que pueden producirse por la ingesta de infusiones artesanales, sobre todo en niños, sin un aval científico.
INTOXICACIÓN MASIVA EN COJEDES
Este lamentable caso de intoxicación se suma a uno que hubo también a mediados de semana en un liceo del estado Cojedes, lo que dejó más de treinta personas afectadas con una sustancia aún por identificar.
Los hechos ocurrieron específicamente en las instalaciones del liceo Manuel Manrique de Apartadero. Según fuentes oficiales, alrededor de las 9 de la mañana del miércoles empezaron a sentir dificultades para respirar, mareos y algunos convulsionaron.
A muchos de los afectados los trasladaron hasta el Hospital Dr. Egor Nucete de San Carlos, mientras que a otros los llevaron a ambulatorios cercanos al liceo para que recibieran atención médica primaria.
Los reportes señalan que tanto estudiantes como trabajadores del plantel requirieron atención médica. Además, dos personas estarían en condición crítica.