Los momentos de pánico que vivió un migrante venezolano durante tiroteo en el ICE: «Tenía miedo por mi familia»

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
ICE

Un migrante venezolano en los Estados Unidos contó el pánico que vivió tanto él como su familia luego de que un francotirador atacara las oficinas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Dallas, provocando la muerte de tres migrantes y dejando a otros heridos.

Edwin Cardona indicó que se encontraba en el edificio con su hijo para una cita alrededor de las 6:20 a.m. cuando escuchó disparos. Pocos segundos después apareció un agente quien llevó a las personas que estaban adentro a una zona más segura y les dijo que había un tirador activo.

LEA TAMBIÉN: EL NUEVO VIDEO QUE PUBLICÓ EL COMANDO SUR SOBRE LOS EJERCICIOS MILITARES QUE ESTÁN REALIZANDO EN EL CARIBE

“Tenía miedo por mi familia, porque estaban afuera. Me sentí fatal, porque pensé que les podría pasar algo. Gracias a Dios, no”, dijo Cardona a la agencia AP.

El edificio del ICE está ubicado en las cercanías del Dallas Love Field, un importante aeropuerto en la zona metropolitana de Dallas-Fort Worth.

¿QUÉ SE SABE DEL TIRADOR?

Martyna Kowalczyk, directora ejecutiva de Solartime USA con sede en Texas, dijo en un comunicado que Joshua Jahn trabajó para su empresa durante unos meses «hace muchos años».

A fines de 2017, Jahn se trasladó a través del país, y trabajó en el sector de la cosecha de marihuana durante varios meses en un empleo de salario mínimo.

Ryan Sanderson, propietario de una granja legal de cannabis en el estado de Washington, recordó a Jahn como un joven que parecía estar “a miles de kilómetros de casa, y parecía no tener ningún rumbo, viviendo en su coche a tan temprana edad”.

Sanderson afirmó que Jahn mantenía un perfil bajo y no causaba problemas. Incluso intentó retener a Jahn por más tiempo en su granja porque «sentía lástima por él».

Compartir este artículo