Señales de alerta: Síntomas ginecológicos en adolescentes que no se deben ignorar

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Por la Dra. Carmen Mantellini

Ya cerrando este mes de septiembre, donde hemos conversado sobre esas primeras consultas para la adolescente y la importancia de educarse en salud ginecológica. No podemos pasar por alto esas señales de alarma que debemos tomar en cuenta.

Leyendo sus comentarios en mis redes, sobre lo que conversamos en este espacio las semanas anteriores, entiendo la preocupación que existe en padres y algunas jóvenes, sobre esos síntomas de alarma, porque hay patologías que pueden aparecer a cualquier edad.

Aunque la primera visita al ginecólogo suele ser preventiva, existen una serie de síntomas que requieren una evaluación inmediata, sin importar la edad de la paciente. Reconocer estas señales es crucial.

Entre los signos de alarma se incluyen:

  • La adolescente tiene 15 años y no ha tenido su primera menstruación.
  • La adolescente tiene 13 años y no ha tenido aparición de vello pubiano o las mamas no se han desarrollado.
  • Menstruaciones muy abundantes o que duren más de 7 días.
  • Menstruaciones muy dolorosas, que interfieran con sus actividades cotidianas y que no alivien con la toma de analgésicos comunes.
  • Ciclos persistentemente irregulares a pesar de haberse desarrollado hace 2 años o más.
  • Flujo genital anormal.
  • Desarrollo mamario antes de los 8 años o aparición de vello púbico antes de los 9 años.
  • Dolor pelviano cíclico de fuerte intensidad con o sin sangrado menstrual.

Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental consultar con un especialista para descartar o tratar a tiempo condiciones como endometriosis, síndrome de ovario poliquístico, malformaciones o trastornos hormonales.

¿Necesitas orientación sobre si un síntoma es normal? Sígueme en mis redes sociales: X (Twitter), TikTok e Instagram @Dramantellini y envíame tus dudas para explicarlas de manera más completa en nuestras próximas columnas de Caraota Digital.

Caraota Digital no se hace responsable por las opiniones, calificaciones y conceptos emitidos en las columnas de opinión publicadas en este medio.

Compartir este artículo