El presidente de Argentina, Javier Milei, denunció ante la Asamblea General de la ONU la detención arbitraria del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela.
En ese sentido, exigió que el funcionario sea liberado inmediatamente.
«Exigimos al gobierno de Venezuela su inmediata liberación y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que acompañe este reclamo legítimo en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana», expresó.
Asimismo, Milei aseguró que Gallo se encuentra «secuestrado y detenido de manera arbitraria, sin imputación, sin asistencia legal ni consular».
A su juicio, esta situación, en palabras simples, es «una desaparición forzosa».
Desde la asamblea general de la #ONU el presidente de Argentina 🇦🇷, Javier Milei, pido la liberación de Nahuel Gallo, detenido en Venezuela pic.twitter.com/K6A2xYSvkP
— ES RE VIRAL (@esreviral) September 24, 2025
MP ANUNCIÓ QUE SE PROCESÓ A NAHUEL GALLO
El ciudadano extranjero acumula más de siete meses aprehendido, después de que el Gobierno de Nicolás Maduro lo arrestara el 8 de diciembre de 2024. Posteriormente, se le acusó de presunto «terrorismo».
En diciembre de 2024, el Ministerio Público informó que se procesó a Gallo por sus supuestos vínculos con un «grupo de personas» que intentó «ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional».
Según el MP, a Gallo se le detuvo al ingresar «de manera irregular a Venezuela, ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental».
Dicha versión es contraria a la del Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei. Este asegura que el viaje del gendarme argentino tuvo como «único propósito» el «visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común», y quien actualmente está en Buenos Aires.