El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió que se abra un proceso penal internacional contra el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, por el ataque con misiles que costó la vida a varios presuntos narcotraficantes en el mar Caribe.
«Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua, eran caribeños, posiblemente colombianos. Y si fueran colombianos, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que son de los Estados Unidos, así se incluye el funcionario mayor que dio la orden, el presidente Trump, que permitió los disparos de los misiles contra los jóvenes, que simplemente querían escapar de la pobreza”, expresó Petro en su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Asimismo, aseguró que transportar la droga no los hace narcotraficantes. “Si tuvieran un cargamento ilícito, no eran narcotraficantes, eran simples jóvenes pobres de la América Latina que no tienen otra opción. Los narcotraficantes viven en otra parte, y no es en la América Latina”, enfatizó.
Ante un auditorio vacío en la ONU, Gustavo Petro, de manera irresponsable, lanzó ataques contra el presidente Trump mientras justificaba a los narcotraficantes que mueven cocaína por el Caribe hacia Estados Unidos.
El mundo debe saberlo, en Colombia es una minoría la que protege… pic.twitter.com/XiAORgixW8
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) September 23, 2025
LEA TAMBIÉN: EL DARDO DE TRUMP EN LA ONU SOBRE OPERATIVOS CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN EL CARIBE: «LOS VAMOS A BOMBARDEAR PARA QUE DEJEN DE EXISTIR»
«Trump lanza misiles sobre lanchas desarmadas de migrantes y los acusa de narcotraficantes y terroristas, sin ellos tener una sola arma para defenderse. Los narcotraficantes viven en Nueva York y en Miami y hacen acuerdo con la DEA, donde les permiten traficar en África, Europa, Rusia o China», añadió.
«La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos. La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general, no mira la droga, mira el poder y la dominación», manifestó Petro.
Asimismo, aseguró que la política exterior de Trump hacia Colombia, Venezuela y el Caribe está influenciada por asesores «aliados de la mafia de la cocaína».
“No sé si Trump sepa, pero su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína”, Gustavo Petro, presidente de Colombia, en la Asamblea de la ONU pic.twitter.com/bwuQlM2ql0
— NTN24 (@NTN24) September 23, 2025
“Yo mismo denuncié con nombre propio a estos políticos del paramilitarismo narcotraficante durante una década en el Congreso, y por eso quisieron matarme muchas veces, por eso quisieran que no fuera presidente, que me callara, que me silenciara. Ahora buscan impedir que continúe un nuevo gobierno progresista y, por eso, desertifican casi que personalmente y calumnian a Colombia”, sentenció el mandatario.