La Organización Mundial de la Salud (OMS) salió este martes, 23 de septiembre, al paso de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que el consumo de paracetamol durante el embarazo podría estar relacionado con el desarrollo de autismo en los niños.
En una rueda de prensa desde Ginebra, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, afirmó que no existe evidencia científica sólida que respalde dicha afirmación sobre el paracetamol.
LEA TAMBIÉN: POLÉMICA EN EEUU: ADMINISTRACIÓN TRUMP VINCULARÍA EL PARACETAMOL CON RIESGO DE AUTISMO
«Ha habido algunos estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente. Varios estudios realizados posteriormente no han encontrado tal relación, y si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios», declaró a los periodistas en Ginebra el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic.
Sin embargo, recalcó que el consumo de cualquier medicamento, especialmente en el caso de una mujer embarazada, debe realizarse siempre bajo la supervisión de profesionales de la salud, quienes podrán evaluar la situación particular y recomendar los productos adecuados.

¿QUÉ DIJO TRUMP SOBRE EL PARACETAMOL?
En concreto, Trump anunció este lunes que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) notificará a los médicos que el uso de acetaminofén (también denominado genéricamente como paracetamol) durante el embarazo “puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo”.
“Recomiendan enfáticamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol (nombre comercial del paracetamol en EEUU) durante el embarazo, a menos que sea médicamente necesario”, como para tratar la fiebre, “si no puedes resistirlo”, dijo Trump.
Hablando desde la Oficina Oval junto al secretario de Salud y Servicios Humanos de EEUU, Robert F. Kennedy Jr., el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU, Dr. Marty Makary, el director de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, Dr. Jay Bhattacharya, y el administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid de EEUU, Dr. Mehmet Oz, Trump no limitó sus comentarios al Tylenol durante el embarazo. También abogó por espaciar las vacunas infantiles e incluso retrasar la vacuna contra la hepatitis B para los recién nacidos.
Es “demasiado líquido, demasiadas cosas diferentes están entrando en ese bebé”, dijo Trump, sin aportar más pruebas y generando cuestionamientos de parte de la comunidad científica.