Luego del macabro asesinato de los colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido en el mundo artístico como B-King y DJ Regio Clown, identificado como Jorge Luis Herrera Lemos, en México, salió a la luz la desaparición del músico venezolano Tayron Paredes Gamboa, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 19 de septiembre en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Tayron Paredes Gamboa de 29 años se desempeñaba como músico en Flow Factory Music Inc. No obstante, también trabajaría como repartidor de una plataforma de comida, según informaron medios locales.
El venezolano estaba trabajando de repartidor el viernes por la tarde cuando notó que algo andaba mal. Paredes envió un mensaje por WhatsApp a las 4:47 de la tarde diciendo que lo habían enviado a un lugar sin viviendas y que “era puro monte”. Poco después dejó de responder mensajes.
Este caso ocurre poco después del asesinato, también en el estado de México de los colombianos B-King y DJ Regio Clown. Sin embargo, las autoridades señalaron que no existe evidencia de una relación entre ellos.
¿QUÉ SE SABE SOBRE EL ASESINATO DE LOS COLOMBIANOS?
Los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar y Jorge Luis Herrera Lemos viajaron a Ciudad de México el 11 de septiembre para cumplir presentaciones y cerraron su agenda el 14 septiembre en el club Woman, durante los actos por la independencia.
El martes 16, según su mánager Juan Camilo Gallego, salieron del hotel rumbo al Smart Fit de avenida Masaryk, en Polanco, y mantuvieron comunicación hasta las 4:36 p.m., cuando B-King avisó que iría a almorzar; alrededor de las 5:00 p.m. envió a una amiga un mensaje tranquilizador en el que decía que estaba bien y que tenía “algo importante” que contarle. Desde ese momento dejaron de responder llamadas y mensajes.
Ante el silencio que se prolongó hasta la medianoche, el representante alertó a la policía. Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han hecho públicos registros de cámaras ni testimonios que aclaren sus movimientos tras salir del gimnasio.
LEA TAMBIÉN: EN MEDELLÍN: CAYÓ RED QUE OBLIGABA A NIÑOS A PEDIR EN LAS CALLES, ESTÁS ERAN SUS IMPRESIONANTES GANANCIAS
El 17 de septiembre fueron hallados sus cuerpos en Cocotitlán, zona conurbada de la capital, cerca de Chalco. Junto a los restos apareció una cartulina con un narcomensaje atribuido a La Familia Michoacana que advertía: “Llegó la FM, esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo”.
Ese mensaje, parcialmente desdibujado por la humedad se ha convertido en el eje de la investigación que lideran la Fiscalía del Estado de México y la FGJ-CDMX por la probable participación del crimen organizado.
Los informes de referencia sobre La Familia Michoacana describen su actividad en Guerrero y Michoacán, tráfico de fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína; extorsión; secuestro; lavado y detallan sanciones financieras de Estados Unidos desde 2022, además de su designación como organización terrorista extranjera en 2025, con los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga señalados como dirigentes.
En Colombia, expedientes policiales destacaron el parentesco de B-King con Camilo “Fritanga” Torres Martínez, exjefe del Clan del Golfo, vínculo que el propio artista había reconocido en una entrevista. Sin embargo, hasta ahora no hay indicios de que esto tenga que ver con el asesinato.