Lula rechazó despliegue militar de EEUU en el Caribe: «El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela»

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Lula

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó el despliegue militar de los Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de Venezuela, y advirtió sobre las graves consecuencias que podría traer un conflicto armado.

«En América Latina y el Caribe asistimos a un momento de polarización en estabilidad creciente de mantener la región como zona de paz. Esa sigue siendo nuestra prioridad. Somos un continente libre de armas de destrucción de masas, sin conflictos técnicos, ni religiosos. La comparación entre delincuencia y terrorismo es preocupante», indicó durante su discurso en la Asamblea General de la ONU.

«La manera más eficaz de luchar contra el narcotráfico es cooperar para reprimir el lavado de dinero y mermar el comercio de armas. El uso de la fuerza letal en situaciones que no constituyen un conflicto armado constituye ejecutar a alguien sin juicio», advirtió.

LEA TAMBIÉN: EL PERLAZO DE LA GOBERNADORA DE PUERTO RICO SOBRE MADURO Y LA RECOMPENSA DE EEUU

En esta línea, señaló que una operación armada puede salirse de control en cualquier momento. «En otras regiones del planeta ya han habido intervenciones que han causado más daño de lo previsto con consecuencias humanitarias graves. El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela».

DETENCIÓN DE BOLSONARO

En otro momento de su intervención, Lula hizo alusión a la condena del exmandatario Jair Bolsonaro.

“Hace apenas unos días y, por primera vez en nuestra historia, un jefe de Estado fue sentenciado por haber atacado el Estado de derecho democrático. Fue investigado, inculpado, enjuiciado y se le exigieron cuentas por sus actos”, acotó.

Añadió que el procedimiento respetó el derecho a la legítima defensa y lo llevaron a cabo de una manera muy meticulosa. “Nuestra democracia, nuestra soberanía, no se regatean”, concluyó.

Compartir este artículo