«Espero que podamos juntos derrotar estos fake news»: Hicieron pública la carta que le envió Maduro a Trump

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Hicieron pública la carta que le envió Maduro a Trump
Archivo

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, hizo pública este domingo la carta que el mandatario venezolano envió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que propone «mantener conversaciones directas» con el «embajador» Richard Grenell.

«En la actualidad se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EEUU y Venezuela. Inmersos en medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables ‘fake news’, así llamados, que circulan en los medios de comunicación», reza la misiva con fecha de 6 de septiembre, publicada por Rodríguez en Telegram.

En este sentido, la carta recuerda que con Grenell desmintieron la información de que el gobierno venezolano se negaba a aceptar los migrantes deportados por EEUU.

LEA TAMBIÉN: «LOS ESTAMOS HACIENDO VOLAR POR LOS AIRES»: TRUMP VOLVIÓ A HABLAR DE LOS «NARCOTERRORISTAS» EN BOTES DESTRUIDOS EN EL CARIBE

Asimismo, se destaca la existencia de una «buena comunicación directa», a través de Grenell, «para atender y resolver cualquier tema que surja» entre Washington y Caracas.

«En las últimas semanas han tomado protagonismo los señalamientos absolutamente falsos sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela. Es el peor de los fake news que se ha lanzado contra nuestro país», añade el comunicado advirtiendo que esto puede ocasionar «un daño catastrófico a todo el continente».

VENEZUELA «SIN RELEVANCIA EN EL ÁMBITO DE LOS NARCÓTICOS»

De igual manera, Maduro resaltó en el escrito el «inmenso esfuerzo hecho durante años» por las autoridades venezolanas para que Venezuela no sea «relevante en el ámbito de los narcóticos».

Para reforzar sus palabras, citó informes de la ONU y otros organismos que sostendrían que la mayor parte de la droga incautada proviene de Colombia, y que Venezuela ha interceptado y destruido un número considerable de aeronaves vinculadas al narcotráfico internacional.

«Presidente, espero que podamos juntos derrotar estos fake news, que llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica como siempre visualizó nuestro Libertador, Simón Bolívar», insistió.

Por último, reconoció «la impresionante labor» que estaría haciendo Trump «para acabar con guerras heredadas en otras regiones del mundo», al tiempo que dio su apoyo al pronunciamiento de la Celac del pasado 4 de septiembre donde se ratificó a la región «como territorio de paz».

Es importante recordar que esta misiva se envió en momentos de máxima tensión entre Washington y Caracas, tras el despliegue militar realizado por EEUU en el mar Caribe.

Compartir este artículo