En una audiencia judicial celebrada en Delaware (EEUU), los acreedores que buscan compensación por impagos y expropiaciones en Venezuela comenzaron a examinar la oferta de Amber Energy, filial de Elliott Investment Management, por la matriz de Citgo Petroleum.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, la propuesta de 5.900 millones de dólares de Amber por PDV Holding, empresa matriz de Citgo, fue recomendada como ganadora por el funcionario judicial Robert Pincus, en un proceso que busca satisfacer hasta 19.000 millones de dólares en reclamaciones acumuladas.
LEA TAMBIÉN: NUEVA CORPORACIÓN SE SUMÓ A LA SUBASTA DE CITGO Y OFRECE $ 10.000 MILLONES POR LA MATRIZ DE LA EMPRESA
Lo que distingue la oferta de Amber es un acuerdo de pago de 2.100 millones de dólares con los tenedores de bonos en mora emitidos por PDVSA, garantizados con acciones de Citgo.
Esta maniobra busca resolver parcialmente las disputas legales, que han rodeado a la petrolera venezolana durante años.
Sin embargo, el acuerdo ha generado controversia entre otros acreedores y desde Venezuela, quienes sostienen que los tenedores de bonos deben primero ganar un caso separado en Nueva York sobre la validez de esos títulos antes de recibir compensación.
TENSIONES EN LA SALA
Asimismo, se detalló que la audiencia ha estado marcada por objeciones del postor rival Gold Reserve, acreedores junior y representantes de Venezuela.
Todos cuestionan la legalidad y prioridad del acuerdo con los tenedores de bonos, lo que podría alterar el resultado final de la subasta. El juez Leonard Stark indicó que podría tomar una decisión definitiva tras la audiencia, que se extenderá hasta el jueves, o posponerla para permitir más argumentos el próximo mes.
Este proceso judicial lleva más de ocho años en curso. La oferta actual de Amber representa una evolución respecto a su propuesta anterior, que fue rechazada por no satisfacer las expectativas de los acreedores.
La reestructuración de la subasta y resolución de casos legales paralelos han intensificado la competencia, generando una verdadera guerra de ofertas en la etapa final.
«Probablemente, aprendimos la lección con respecto a la oferta original de Amber», declaró el lunes ante el tribunal el abogado de Elliott, Michael Turkel.
«No comprendimos la importancia ni la necesidad de interactuar con los titulares de las órdenes de compra y comprender eficazmente cómo nuestra oferta no solo representaría una compra del activo para nosotros, sino también un mecanismo para resolver sus problemas», agregó.

LO QUE IMPLICA LA VENTA DE CITGO
La venta de Citgo, uno de los activos más valiosos de Venezuela en el extranjero, tiene implicaciones que van más allá del ámbito financiero.
La decisión del tribunal podría redefinir el control sobre una empresa clave en el sector energético estadounidense, mientras los acreedores buscan justicia por años de impagos.
El desenlace de esta audiencia será crucial para el futuro de Citgo, pero también en las relaciones entre Venezuela y sus acreedores internacionales.
¿SI PIERDEN EL CASO EN NUEVA YORK?
Los abogados cuestionaron si la oferta de Amber y el acuerdo asociado con los tenedores de bonos seguirían vigentes en caso de perder el litigio paralelo en Nueva York.
William Hiltz, director general de Evercore (EVR.N), firma que asesora al tribunal, declaró este martes que si los bonistas resultan victoriosos, la oferta de Amber podría continuar.
En caso de que pierdan, el tribunal tendría la opción de avanzar con la oferta de Amber. También iniciar un proceso acelerado para una nueva licitación, agregó.