Tras el fallo judicial que obliga a mantener el TPS para los migrantes venezolanos, adquiridos desde 2021, el gobierno de los Estados Unidos (EEUU) habilitó «por pocas horas» el sitio web para aquellos que se les venció este estatuto de protección temporal, el pasado 10 de septiembre, puedan renovarlo.
Recordemos que este documento le permite a sus beneficiarios residir y trabajar legalmente en territorio estadounidense.
No obstante, el corto tiempo por el que fue habilitado, hasta la media noche de este sábado 13 de septiembre, obliga a los afectados a reinscribirse con urgencia o arriesgarse a perder su protección legal.
LEA TAMBIÉN: JUEZ ORDENÓ AL GOBIERNO DE TRUMP CUMPLIR CON EL RESTABLECIMIENTO DEL TPS PARA VENEZOLANOS
Esta acción es una respuesta directa a la presión de organizaciones de defensa de los migrantes que denunciaron la falta de acceso al portal de reinscripción, a pesar de que el plazo original para los beneficiarios de 2021 vencía, como se dijo anteriormente, el 10 de septiembre.
En este sentido, los venezolanos que tengan el TPS deben reinscribirse este sábado antes de la medianoche en la costa este, y las 9:00 PM de la costa oeste, o perderán su beneficio.
Los beneficiarios que se registraron por primera vez en 2021 perderán su estatus el 7 de noviembre de 2025 si no completan el proceso.
«Hacemos un llamado a la comunidad venezolana para que difunda esta importante y reñida victoria. El gobierno intentó desafiar una orden judicial, pero nos negamos a permitírselo», declaró José Palma, coordinador de la Alianza Nacional del TPS, en un comunicado.
PROTEGIDOS HASTA EL 2 DE OCTUBRE DE 2026
Con la extensión actual, todos los titulares venezolanos de TPS, tanto los que se registraron en 2021 como en 2023, podrán mantener su estatus y autorización de empleo hasta el 2 de octubre de 2026, según reseñó EFE.
La querella legal presentada por representantes de migrantes busca proteger a dos grupos: los cerca de 250.000 venezolanos que recibieron TPS en 2021, cuyo amparo vencía el 10 de septiembre, y los aproximadamente 350.000 beneficiarios de la ampliación otorgada en 2023.