La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en sus siglas en inglés) presentó este miércoles una importante pista sobre la posible vida antigua en Marte, tras la evaluación de una roca marciana.
El rover Perseverance, un vehículo explorador posado en la superficie de Marte, recolectó hace un año una muestra en un lecho de río seco en el cráter Jezero. La roca puede contener evidencias de la vida microbiana antigua.
El administrador interno de la NASA, Sean Duffy, explicó que la roca cuenta con posibles firmas de vida. Es decir, los científicos presumen que se trata de una potencial sustancia o estructura que podría tener un origen biológico.
«Este hallazgo de Perseverance es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte. La identificación de una posible biofirma en el planeta rojo es un descubrimiento revolucionario, que mejorará nuestra comprensión de Marte», dijo.
NUEVOS ESTUDIOS EN MARTE
Aunque Duffy destacó la calidad de esta evidencia, dejó claro que se requieren más datos y estudios para llegar a la conclusión de ausencia o presencia de vida. Por tanto, evaluarán nuevas muestras del suelo de Marte.
«Es el resultado directo del esfuerzo para planificar, desarrollar y ejecutar estratégicamente una misión capaz de ofrecer exactamente este tipo de ciencia: la identificación de una posible biofirma en Marte», dijo Nicky Fox, de la Dirección de Misiones Científicas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA HISTORIA DE MILAGRO, LA PERRITA QUE RECIBIÓ 9 DISPAROS Y LOGRÓ DAR A LUZ

Científicos indicaron que las rocas sedimentarias del cráter están formadas por arcilla y limo, que en la Tierra son excelentes conservantes de la vida microbiana en la Tierra. Además, son ricas en carbono orgánico, azufre, hierro oxidado (óxido) y fósforo.
Esto genera que desde la NASA sean sumamente optimistas sobre el hallazgo. «Así que esta podría ser la señal de vida más clara que hayamos encontrado en Marte, lo cual es increíblemente emocionante», concluyó Duffy.