Un informe de la Agencia de Asilo de la Unión Europea reveló este lunes que los venezolanos son la nacionalidad con más solicitudes de asilo en la comunidad, superando a otros grupos afectados por guerras o conflictos.
De acuerdo al estudio, durante el primer semestre de ese año se presentaron 399.000 solicitudes de asilo, un 23% menos de que en el mismo periodo de 2024. Los venezolanos lideraron las peticiones en los primeros seis meses de 2025.
Cabe destacar que cayeron drásticamente las solicitudes de asilo de sirios, luego de la caída del régimen de Bashar al-Ásad. Por su parte, las peticiones de venezolanos aumentaron en un 31% respecto al periodo anterior.
El comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, destacó una «caída significativa» de las solicitudes de asilo. «Nuestras propuestas de primavera reforzarán la cooperación con terceros países, garantizando la eficacia de los retornos», acotó.
¿A DÓNDE VAN LOS VENEZOLANOS?
Aunque el estudio no precisó la cantidad de solicitantes venezolanos, puntualizó que la amplia mayoría de sus solicitudes se dieron en España. Tan solo el 7% de las peticiones se dieron fuera del país ibérico.
Los venezolanos suelen buscar el asilo en España «debido a la lengua común, la diáspora existente y la tendencia de las autoridades españolas a otorgarles protección nacional», expuso el informe.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL SECRETARIO DE GUERRA DE EEUU LLEGÓ A PUERTO RICO EN MEDIO DEL DESPLIEGUE MILITAR EN EL MAR CARIBE

Respecto al primer semestre de 2024, aumentaron casi un tercio (29%) las solicitudes de asilo de venezolanos en España. El país ibérico es el principal destino europeo para los migrantes de Venezuela.
El estudio apuntó que Francia, con 78.000 casos, y España, con 77.000, fueron los principales destinos de los solicitantes. Luego se ubicaron Alemania (70.000), Italia (64.000) y Grecia (27.000).