Lionel Messi, capitán de la selección de Argentina, sembró incertidumbre sobre su presencia en el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, al señalar que “por edad, lo más lógico” sería no jugar, aunque aclaró que aún se siente “ilusionado y con ganas” de continuar.
Estas declaraciones se dieron tras su último partido oficial en Argentina, donde la Albiceleste derrotó 3-0 a Venezuela en la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Messi anotó dos goles y fue aclamado por los hinchas en el Estadio Monumental, en una noche cargada de emociones que incluyó lágrimas durante el calentamiento previo al encuentro.
“Lo mismo que dije en su momento. No creo que juegue otro Mundial. Por edad, lo más lógico es que no llegue, pero estoy ilusionado, con ganas y, como siempre, voy día a día, partido tras partido. Es eso, ir día a día, sintiendo sensaciones”, señaló Messi al término del encuentro.
«No creo que juegue el otro Mundial» 🥲 Leo Messi habla en exclusiva con @SofiMMartinez ⭐️
🇦🇷 #ArgentinaXTelefe en https://t.co/S24R6EWDr8 con @giraltpablo y @jpvarsky pic.twitter.com/Zi3AVM5cRd
— telefe (@telefe) September 5, 2025
El astro argentino, que ganó la Copa del Mundo en 2022 celebrada en Catar, subrayó que la clave es sentirse bien física y mentalmente.
“Cuando me siento bien, disfruto, y si no estoy bien, lo paso mal y prefiero no estar. Así que iremos viendo. Ir partido tras partido. Nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón. Veré cómo me iré sintiendo”, dijo.
Asimismo, Messi declaró: “Son muchas emociones, sabía que era el último partido acá por los puntos, viví muchas cosas en esta cancha, buenas y no tan buenas, pero siempre es una alegría jugar con nuestra gente, más después de ganar. Hace varios años que disfrutamos partido tras partido”.
Y añadió: “Es lo mejor poder terminar de esta manera acá. Por muchos años tuve el cariño en Barcelona, y mi sueño era tenerlo acá en el país, con mi gente. Durante muchos años se hablaron muchas cosas, pero me quedo con todo lo bueno, lo que viví es muy fuerte, hermoso”.
EMOTIVO MENSAJE EN REDES SOCIALES
Lionel Messi compartió unas palabras en su cuenta de Instagram luego de lo que fue su última presentación oficial con la camiseta de la selección argentina en el país.
“Una noche muy especial que todavía me deja sin palabras de la emoción. Gracias de corazón a toda la gente por el cariño y por estar bancándonos siempre. Pase lo que pase y sea cual sea el futuro, que solo Dios lo sabe… ¡Vamos Argentina!”, comentó.
Ver esta publicación en Instagram
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «TOCA LEVANTARSE Y SEGUIR ADELANTE»: JUGADORES DE LA VINOTINTO PIDEN «PASAR PÁGINA» TRAS DERROTA ANTE ARGENTINA
Por su parte, Antonela Roccuzzo, esposa del astro argentino también le dedicó un emotivo mensaje: “Orgullosos de vos, de cada paso que das y de todo lo que construiste con amor y esfuerzo. Qué suerte la nuestra de acompañarte en este camino. Te amamos”.
Los hijos de Messi, Thiago, Mateo y Ciro, acompañaron al capitán al campo de juego y posaron con los jugadores antes del saque inicial, en una jornada que reforzó la emotividad de su despedida oficial en Argentina por las eliminatorias.
Varios compañeros de la selección se sumaron a la despedida en redes sociales. Nicolás Otamendi, que también disputó su último partido oficial en condición de local, así como Julián Álvarez, Leandro Paredes, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul, expresaron su afecto y admiración por Messi.
“No sé hasta cuándo, pero hasta el último día te voy a disfrutar como el primero. Gracias maestro”, escribió De Paul.
PRÓXIMOS COMPROMISOS DE MESSI
La estrella mundial del fútbol confirmó que Lionel Scaloni lo liberó para el partido de Argentina ante Ecuador en Guayaquil. Esto como parte de la planificación para evitar sobrecarga física, dado el calendario de la MLS con Inter Miami.
La siguiente ocasión en que Messi podría jugar oficialmente con Argentina sería en la Finalissima contra España, que enfrenta a los campeones de la Copa América y la Eurocopa, programada para la ventana FIFA de marzo de 2026. La sede aún se definirá entre septiembre y noviembre de este año, con posibles ciudades como Londres, Qatar o Arabia Saudita.
Antes del Mundial, la selección realizará una gira por Estados Unidos entre el 6 y el 14 de octubre de 2025, con partidos ante Venezuela y Puerto Rico, y posteriormente viajará a Luanda (Angola) y Kerala (India) durante la ventana FIFA de noviembre.
El Mundial 2026, que comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México y finalizará el 19 de julio en Nueva York, será histórico al contar por primera vez con 48 equipos y 104 partidos, marcando un desafío inédito para Messi y la selección argentina.