Denuncian traslado de Roland Carreño y Freddy Superlano, estaban en El Helicoide y ahora «su paradero es desconocido»

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El partido político Voluntad Popular (VP) denunció este lunes que desconoce el paradero de los dirigentes Freddy Superlano y Roland Carreño tras ser trasladados desde El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

La tolda naranja manifestó su «profunda preocupación» por la situación de ambos dirigentes. Aparentemente, Superlano y Carreño salieron de El Helicoide con bragas y fueron trasladados en camionetas del Sebin en la tarde del domingo.

«Desde entonces, se desconoce su destino. En algún momento se especuló que podrían haber sido presentados en tribunales, pero no existe información oficial sobre su ubicación actual», apuntó VP sobre los dirigentes.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa apuntó que el periodista Carreño fue «arbitrariamente sacado» de El Helicoide. «Su abogado Joel García confirmó que conoció del traslado extraoficialmente. No se sabe su paradero», añadió.

EXIGEN INFORMACIÓN 

VP adivrtió que el «patrón de desapariciones forzadas es un método criminal del régimen de Nicolás Maduro». Así pues, buscaría «aumentar la persecución política y la tortura psicológica contra nuestros líderes y sus familias».

«Exigimos de inmediato al régimen una fe de vida de Roland Carreño y Freddy Superlano, su inmediata liberación, pues nunca debieron estar presos y que cese la política de odio y persecución contra quienes luchamos por una Venezuela libre», apuntó.

La tolda naranja pidió a la comunidad internacional, defensores de derechos humanos y organismos multilaterales pronunciarse sobre la situación de los dirigentes. Por su parte, María Corina Machado, líder de la oposición, compartió la publicación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DENUNCIARON LA DETENCIÓN DE EXALCALDE DE BARINAS Y OTROS DIRIGENTES DE VENTE VENEZUELA Y PRIMERO JUSTICIA


El traslado de Carreño y Superlano se dio el mismo día de la supuesta «desaparición forzada» José Luis Machín, tres dirigentes de Primero Justicia en el estado Barinas y dos de Vente en Mérida.

De acuerdo al Foro Penal, había 816 presos políticos para el 26 de agosto, la mayoría de ellos sin una condena. Además, más de 10.000 personas siguen sujetas a medidas restrictivas de su libertad.

Compartir este artículo