Denunciaron la detención de exalcalde de Barinas y otros dirigentes de Vente Venezuela y Primero Justicia

Caraota Digital
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Vente Venezuela

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos y Vente Venezuela denunciaron la «desaparición forzada» de José Luis Machín, tres dirigentes de Primero Justicia en Barinas y dos de Vente en Mérida.

«Familiares y amigos denuncian la detención arbitraria y desaparición forzada del exalcalde de Barinas, José Luis Machín Machín, junto a la profesora Isaura Villamizar y los ingenieros Miguel Jorge Álvarez y José Osorio (expresidente del Colegio de Ingenieros del estado), y un joven apodado Junior», informó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, quien acotó que serían miembros de Primero Justicia.

«La madrugada del domingo, 31 de agosto, cuando regresaban de una reunión con militantes en Ciudad de Nutrias, fueron interceptados en el municipio Sosa, estado Barinas, por cuerpos de seguridad del Estado. Desde entonces, su paradero se desconoce», añadió la ONG.

Machín es sociólogo, profesor universitario y dirigente político con más de 35 años de trayectoria en Barinas, exalcalde del municipio Barinas (2014–2018), concejal y reconocido locutor de radio en su programa Dialogando con los Vecinos.

«Su detención constituye un nuevo ataque contra dirigentes opositores y defensores de derechos en el país», sostuvo el Comité.

LEA TAMBIÉN: LA RESPUESTA DE PADRINO LÓPEZ A LA DENUNCIA QUE HIZO GUYANA SOBRE ATAQUE DESDE VENEZUELA

Asimismo, indicó que amigos y allegados han acudido a sedes del Sebin sin recibir información oficial. «La ausencia de notificación y la negativa de las autoridades a informar constituyen una desaparición forzada, prohibida por la Constitución y el derecho internacional».

EXIGENCIAS AL ESTADO VENEZOLANO

Ante esta situación, el organismo realizó una serie de exigencias al Estado venezolano.

  • Informar inmediatamente dónde se encuentran José Luis Machín, Isaura Villamizar, Miguel Jorge Álvarez, José Osorio y Junior.
  • Garantizar su integridad física, psicológica y emocional.
  • Permitir el acceso a abogados de confianza, familiares y atención médica.
  • Respetar su derecho al debido proceso y proceder a su liberación inmediata.

Además, alertó a la comunidad internacional y a los organismos de Naciones Unidas para que documenten y se pronuncien sobre este caso. «La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad y la responsabilidad recae directamente sobre el Estado».

DETENCIÓN DE DIRIGENTES DE VENTE VENEZUELA

La organización política Vente Venezuela también denunció las detenciones de Jesús Castillo, coordinador de la organización en Mérida, así como de Yones Molina, coordinador de Comunicaciones.

A ambos los «secuestraron» un grupo de civiles armados este domingo, 31 de agosto.

«Jesús es un joven economista, egresado de la Universidad de Los Andes. Se ha dedicado a la formación de liderazgos ciudadanos para la defensa de la libertad y la democracia», indicó.

«Yones es un joven deportista, dedicado al manejo de redes, la comunicación política», añadió.

Vente Venezuela exigió información de donde están Yones y Jesús, así como su libertad inmediata. 

«La comunidad internacional no puede permanecer silente ante la arremetida del régimen contra los venezolanos», concluyó.

Compartir este artículo