«Se declaró culpable»: Este sería el castigo para hombre que amenazó a Trump con quitarle la vida

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

Un hombre de Texas (EEUU), identificado como Robert Herrera, de 52 años, se declaró culpable ante la justicia federal por haber emitido amenazas contra el presidente de EEUU, Donald Trump, a través de la red social Facebook.  

De acuerdo con lo reseñado por FOX 7, el incidente ocurrió el pasado 10 de julio, días antes de la visita presidencial a una región montañosa del estado.  

LEA TAMBIÉN: «NO EXISTE UNA LISTA EPSTEIN«: FILTRARON TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA DE GHISLAINE MAXWELL

En concreto, Herrera reaccionó a una publicación de la televisora KSTA escribiendo “no fallaré”, junto a una imagen de Trump escoltado por agentes del Servicio Secreto, tomada poco después del intento de asesinato ocurrido el 13 de julio del año pasado en Pensilvania. 

Lejos de retractarse, Herrera intensificó sus mensajes cuando otro usuario le advirtió que no tendría oportunidad de concretar sus amenazas. En respuesta, escribió: “Voy a por ti” y acompañó la frase con una fotografía de un rifle de asalto y varios cargadores.  

Esta escalada verbal terminó considerada por las autoridades como una amenaza directa contra el presidente, lo que activó una investigación inmediata por parte del Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés). 

En consecuencia, el arresto de Herrera se produjo el 11 de julio en el condado de Bexar, donde reside el acusado.  

Cortesía: FOX 7

¿CUÁL SERÁ LA CONDENA POR AMENAZAR A TRUMP 

Según el Departamento de Justicia de EEUU, el acusado enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión y una multa de hasta 250.000 dólares.  

La fiscalía subrayó que, aunque la libertad de expresión es un derecho protegido por la Constitución, las amenazas de violencia no lo son y constituyen un delito federal. 

“Aunque el FBI apoya y defiende plenamente el derecho de todos los estadounidenses a la libertad de expresión, es importante comprender que amenazar con la violencia a cualquier persona no es una expresión protegida por la Constitución, sino un delito federal”, declaró en un comunicado el agente especial al mando Aaron Tapp, de la Oficina de Campo FBI en San Antonio. 

Compartir este artículo