¿Liberarán a Erik Menéndez? El nuevo giro en el famoso caso tras la decisión de las autoridades

Kimberly Montilla
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura

El caso de los hermanos Menéndez vuelve a estar en el centro de atención debido a las nuevas acciones de la justicia estadounidense. Este jueves, la Junta de Libertad Condicional de California negó la petición de «libertad condicional» a Erik Menéndez, quien cumple condena desde hace más de tres décadas por el asesinato de sus padres en 1989.

La audiencia, que se extendió por casi diez horas, se realizó de manera virtual desde la prisión Richard J. Donovan, en San Diego. Aunque la defensa presentó a familiares y allegados que aseguraron que Erik había cambiado, el panel consideró que su historial dentro de la cárcel demuestra lo contrario.

Según los comisionados, Erik acumuló múltiples incidentes disciplinarios: posesión de un teléfono celular, consumo de drogas, fraude fiscal e incluso episodios de violencia. Con ese panorama, la Junta concluyó que todavía representa un riesgo para la seguridad pública.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JUEZA ORDENÓ EL CIERRE DE LA POLÉMICA PRISIÓN DE MIGRANTES “ALLIGATOR ALCATRAZ” Y ASÍ REACCIONÓ EL GOBIERNO DE FLORIDA

“Pueden amarte y perdonarte, y aun así ser considerado no apto para la libertad condicional”, resumió el comisionado Robert Barton.

Mientras tanto, todas las miradas apuntan ahora a su hermano, Lyle Menéndez, cuya audiencia de libertad condicional se llevará a cabo este viernes. Su futuro podría marcar un nuevo capítulo en uno de los casos criminales más mediáticos de Estados Unidos.

A pesar del fallo de la junta, Erik Menéndez aún conserva una luz de esperanza. La decisión de la Junta de Libertad Condicional no es definitiva: primero pasará por una revisión interna de hasta 120 días y, después, el gobernador de California, Gavin Newsom, tendrá 30 días para confirmarla o revocarla. De manera excepcional, el mandatario también podría intervenir para otorgar un indulto.

Tanto Erik como su hermano Lyle han solicitado por separado la clemencia y un nuevo juicio. Esto se dio luego de que, en mayo, un juez los sentenciara, lo que abrió por primera vez en más de tres décadas la posibilidad de que accedieran a la libertad condicional. Para la familia, aquella decisión representó una inesperada victoria tras años de intentos fallidos por revertir las condenas originales de cadena perpetua sin opción de salir.

Aunque el caso de los hermanos suele tratarse juntos en la opinión pública, las autoridades revisan cada solicitud de manera independiente. Por eso, mientras Erik deberá esperar al menos tres años para volver a aspirar a la libertad, Lyle aún tiene opciones reales de obtenerla en la audiencia que le corresponde.

CASO DE LOS HERMANOS MENÉNDEZ

Han pasado 36 años desde que Erik y Lyle Menéndez irrumpieron en el estudio de la lujosa mansión familiar en Beverly Hills la noche del 20 de agosto de 1989 y abrieron fuego con dos escopetas, asesinando a sus padres, José y Kitty Menéndez.

Los hermanos Menéndez admitieron haber asesinado a sus padres, pero han mantenido durante mucho tiempo que los crímenes fueron cometidos en defensa propia después de soportar años de abuso por parte de su padre, algo que, según dicen, su madre sabía y decidió ignorar.

“Lo he calificado como un crimen eterno. Afectará a todas las generaciones venideras”, declaró Erik Menéndez durante la audiencia del jueves. “No puedo expresar suficiente dolor y remordimiento”, reseñó CNN

Los hermanos Menéndez llevan años compitiendo por nuevos juicios, nuevas sentencias y su liberación. Su última lucha cobró un impulso crucial en 2023 con la aparición de nuevas pruebas, el apoyo de un exfiscal de distrito de Los Ángeles y un ferviente movimiento en redes sociales impulsado por el lanzamiento de un documental y, posteriormente, una serie ficticia de Netflix que retrata su crimen.

Compartir este artículo