La cancillería de Honduras rechazó de forma enérgica la «falsa declaración» de la fiscal estadounidense, Pam Bondi, luego de que asegurara que el gobierno Nicolás Maduro les envía «sobornos» para poder asegurar una ruta aérea de narcotráfico.
«El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro libra una ofensiva histórica contra el crimen transnacional del narcotráfico, ejecutando los decomisos de cocaína más grandes y jamás registrados», indicó.
LEA TAMBIÉN: MADURO PIDIÓ UN «PROCESO CONSTITUYENTE» PARA LOS SINDICATOS Y EL SECTOR EDUCATIVO
Asimismo, señaló que están trabajando de la mano con el propio Estados Unidos para detectar estas avionetas.
«Desde La Florida, la base de Cayo Hueso emite alertas sobre aeronaves sospechosas, y en Honduras CCOI, en operación conjunta con EEUU, las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Seguridad, el Ministerio Público y los organismos especializados, despliegan las operaciones permanentes que localizan, interceptan y decomisan droga», apuntó la cancillería de Honduras.
Rechazamos de forma enérgica la falsa declaración de la Fiscal Pam Bondy.
El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro libra una ofensiva histórica contra el crimen transnacional del narcotráfico, ejecutando los decomisos de cocaína más grandes y jamás registrados.
Desde La…
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) August 14, 2025
«En los decomisos marítimos, las alertas provienen de la Armada de Colombia quien coordina con el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Unidad Marítima Especial (UME) de nuestra Fuerza Naval, apoyada por la CIA, la DEA y el FBI», añadió.
Por tal motivo, reiteró el rechazo a las declaraciones de la fiscal de Estados Unidos. «Honduras ahora es un bastión en la lucha global contra el crimen del narcotráfico y no aceptamos que se distorsione la verdad lesionando la dignidad de nuestro pueblo», concluyó.
¿QUÉ DIJO LA FISCAL DE EEUU?
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró recientemente que el gobierno de Nicolás Maduro estaba sobornando a varios países para presuntamente trasladar droga por vía aérea sin inconvenientes hasta territorio norteamericano.
«Hay un ‘puente aéreo’ donde el régimen venezolano paga para tener acceso libre al espacio aéreo sin ser detectado hacia Honduras, Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas», indicó Bondi durante una entrevista para Fox Noticias.
«También están intercambiando dinero por sobornos, están intercambiando armas para por los puertos de entrada y el espacio aéreo llevar estas armas y drogas a estos países y también a los Estados Unidos», añadió.
Entre los países mencionados se encuentran dos aliadas políticas del gobierno de Maduro la mexicana Claudia Sheinbaum, y la hondureña Xiomara Castro, esposa de Manuel Zelaya. Sin embargo, también se encuentra el guatemalteco Bernardo Arévalo, quien desconoce la legitimidad de Maduro.
Según los Estados Unidos, la droga sale en avionetas clandestinas desde la frontera entre Colombia y Venezuela. Estas aeronaves volarían por dichos países y luego ingresarían la droga a Estados Unidos por vía terrestre con ayuda de cárteles locales.