El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, confirmó este jueves, 14 de agosto, el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe como parte de una estrategia para enfrentar a los cárteles de la droga latinoamericanos.
Rubio calificó esta acción como una respuesta directa a una amenaza a la seguridad nacional para EEUU, subrayando que estas organizaciones operan con impunidad en aguas internacionales y exportan “veneno” a territorio estadounidense.
LEA TAMBIÉN: EEUU DESPLEGÓ FUERZAS AÉREAS Y NAVALES EN EL MAR CARIBE PARA «COMBATIR» A LOS CÁRTELES DE DROGA, SEGÚN REUTERS
“Es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, son grupos que están operando con impunidad en aguas internacionales, simplemente exportando a Estados Unidos veneno”, señaló en rueda de prensa y en respuesta a un periodista del medio internacional NTN24.
Entre los grupos señalados se encuentra el llamado «Cartel de los Soles», vinculado por Estados Unidos a Nicolás Maduro y sus altos funcionarios.
El Cartel de los Soles fue recientemente designado por el gobierno de EEUU como una organización terrorista global. Según las autoridades norteamericanas, sus líderes incluyen a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, por quienes ofrecieron «recompensas» de hasta 50, 25 y 15 millones de dólares, respectivamente.
Este operativo cuenta con el respaldo de varios países aliados, aunque Rubio reconoció que algunos gobiernos de la región no han colaborado de manera efectiva.
#14Ago | El secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, confirmó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe como parte de su objetivo de enfrentar a los carteles de la droga.
«Es una amenaza a la seguridad nacional. Simplemente importando a Estados Unidos… pic.twitter.com/fvqfeZTuCh
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) August 14, 2025
En febrero, el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, incluyó al Cártel de Sinaloa de México, al Tren de Aragua, de Venezuela, y otras bandas criminales en la lista de organizaciones terroristas internacionales.
La administración también ha intensificado operaciones de vigilancia aérea sobre los cárteles mexicanos para recolectar inteligencia que ayude a diseñar estrategias contra el narcotráfico.
Asimismo, Trump ha sugerido previamente el despliegue de tropas estadounidenses en México para combatir los cárteles, una propuesta rechazada por el gobierno mexicano.