CEO de Chevron habló sobre la cantidad de petróleo que producirán en Venezuela

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Flickr

La petrolera estadounidense Chevron anunció este viernes, 1 de agosto, que retomará la producción de petróleo en Venezuela a partir del presente mes, aunque en cantidades limitadas. 

El CEO de la compañía, Mike Wirth, confirmó que el crudo extraído será exportado a EEUU, en cumplimiento con las políticas de sanciones vigentes.  

LEA TAMBIÉN: EEUU «NO PERMITIRÁ« QUE INGRESOS PETROLEROS POR CHEVRON BENEFICIEN A MADURO, DICE PORTAVOZ DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO

“Este mes, parece que una cantidad limitada de petróleo comenzará a fluir hacia Estados Unidos desde las operaciones en Venezuela en las que tenemos interés, de acuerdo con la política de sanciones de Estados Unidos”, declaró en una conferencia telefónica con analistas sobre los resultados de su compañía citada por AFP. 

Pese a que el volumen de crudo que Chevron transportará desde Venezuela a Estados Unidos será reducido, “ayudará a saldar parte de la deuda que tenemos, y con el tiempo esperamos seguir recuperándola”, subrayó Wirth. 

Recientemente, EEUU autorizó a la petrolera Chevron a reanudar operaciones en Venezuela, pero con una advertencia contundente: “No permitiremos que los ingresos petroleros financien ni beneficien a ese régimen”, así lo declaró la portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Tammy Bruce.   

«Lo que hemos dicho repetidamente es que no permitiremos que los ingresos del petróleo financien ni beneficien a ese régimen», reiteró la funcionaria este martes, 29 de julio, en una rueda de prensa a una periodista.   

En concreto, la comunicadora le preguntó a la funcionaria si EEUU permitirá que Chevron opere en un país liderado por una administración «acusada de promover el terrorismo y narcotráfico». 

Bruce, en su respuesta referente al tema, dijo que hay «dos detalles» que no tiene a la vista y adelantó que, cuando «llegue el momento», ofrecerá más detalles.  

Esta afirmación refleja la tensión persistente entre Washington y Nicolás Maduro. Aunque Chevron podrá extraer crudo, el acuerdo excluiría el pago de regalías e impuestos al Estado venezolano.  

La decisión llega tras meses de sanciones y bloqueos que obligaron a Chevron a cesar sus actividades en mayo. Sin embargo, el contexto ha cambiado: un reciente intercambio de prisioneros entre ambos países aparentemente abrió la puerta a una «flexibilización diplomática».   

Compartir este artículo