Un hombre de 61 años fue arrastrado violentamente por una máquina de resonancia magnética en el centro Nassau Open MRI, ubicado en Westbury, Nueva York (EEUU), tras ingresar a la sala de exámenes con una cadena metálica alrededor del cuello.
De acuerdo con lo reseñado por medios locales, el incidente, ocurrido este miércoles, 16 de julio, dejó al acompañante —que no era paciente del centro— en estado crítico, generando conmoción entre el personal médico y las autoridades locales.
LEA TAMBIÉN: VIDEO VIRAL: LANZÓ A SU HIJO DESDE ACANTILADO Y LAS REDES ESTALLARON, «QUERÍA ENSEÑARLE UNA LECCIÓN»
Lo que se explicó, es que la fuerza magnética de estos equipos, diseñados para obtener imágenes detalladas del cuerpo humano, es tan potente que puede atraer objetos metálicos y con una intensidad capaz de lanzar una silla de ruedas al otro lado de la habitación.
En este caso, la cadena actuó como un proyectil, provocando un episodio «médico grave». De hecho, requirió el traslado urgente del hombre al Hospital Universitario North Shore.
El Dr. Payal Sud, especialista en radiología, advirtió que este tipo de accidentes pueden causar asfixia, lesiones cervicales e incluso estrangulamiento.
Las autoridades del Condado de Nassau calificaron el accidente como “inusual”. Asimismo, confirmaron que no se trata de un acto delictivo, aunque la investigación sigue en curso.
La identidad del hombre no ha sido revelada, y hasta el momento no se han dado actualizaciones sobre su estado.
Lo cierto, es que este no es un caso aislado. En años recientes, se han reportado otros incidentes similares: desde profesionales atrapados entre camas metálicas y máquinas MRI, hasta muertes por cilindros de oxígeno introducidos por error.
La tragedia en Long Island se suma a esta lista. Esto recuerda que la negligencia —incluso involuntaria— puede tener consecuencias devastadoras en entornos de alta tecnología médica.