En medio de la polémica por la liberación por error del sicario venezolano, Osmar Ferrer, ha salido a la luz que la magistrada chilena, Irene Rodríguez, quien firmó las órdenes contradictorias, se habría quedado dormida en plena audiencia, el día 9 de julio.
Este hecho irregular habría ocurrido mientras se dictaban los cargos por homicidio calificado y robo con intimidación. Luego de esto, se dio a conocer el insólito error que costó la salida de prisión a este sicario venezolano, según informó el medio BioBio.
En medio de la investigación que se ha dado por este insólito caso, trascendió que el fiscal de la unidad ECOH, tuvo que volver a repetir los cargos, por el supuesto «tuto» de Irene Rodríguez.
LEA TAMBIÉN: UNO A UNO: LOS LÍDERES DEL TREN DE ARAGUA SANCIONADOS POR EEUU
Ante esta situación, organismos de seguridad en Chile habrían señalado a la jueza como una de las principales sospechosas y responsables de la liberación del sicario.
Hasta el momento, Ferrer sigue prófugo de la justicia y la policía lo busca de manera activa. Sin embargo, no descartan que saliera del país.
¿CÓMO SE DIO EL ERROR EN CHILE?
El pasado martes, 15 de julio, salió a la luz que la justicia chilena liberó por error a un sicario responsable por la muerte del empresario conocido como Rey de Meiggs.
Ferrer, junto a otros dos detenidos, cometieron el crimen por encargo. No obstante, Ferrer fue liberado 10 minutos después de haber sido solicitada su prisión preventiva, porque habrían escrito de forma errónea su nombre.
Desde entonces, la justicia de Chile ha iniciado una investigación para determinar si hubo negligencia o complicidad.