Testosterona en la mujer: ¿Riesgo o beneficio para el corazón y huesos?

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Por la Dra. Carmen Mantellini 

A lo largo del mes de julio vamos derribando mitos sobre la Testosterona en mujeres. En semanas anteriores hemos hablado sobre su importancia en la vida sexual y explicando como actúa en nuestro cuerpo. Pero siempre se habla sobre los efectos no tan beneficiosos en la mujer, es por esto que hoy seguiremos explicando estos importantes puntos.

Efecto cardiometabólico

Si bien sus efectos no se comprenden completamente, se conoce que la testosterona actúa directamente sobre los vasos sanguíneos de manera dependiente de la concentración, e indirectamente después de ser convertida en estradiol, mejorando los niveles de una sustancia conocida como óxido nítrico que favorece la vasodilatación, lo que se traduce en una mejor circulación.

La testosterona promueve la vasodilatación mediante óxido nítrico, reduciendo riesgo de hipertensión.

Efecto musculoesquelético

Los receptores de andrógenos están presentes en los osteoblastos. Los niveles bajos de andrógenos en mujeres se han asociado con una baja masa ósea y un mayor riesgo de fracturas vertebrales y de cadera. Por el contrario, los niveles más altos de testosterona libre en mujeres posmenopáusicas se han asociado con un menor riesgo de fractura de cadera.

Adicionalmente se conoce que hay abundantes receptores de testosterona en el sistema musculoesquelético modulando la respuesta al dolor, a la sensación de dolor a la presión y a la respuesta al dolor en el Sistema Nervioso Central, este efecto ha sido estudiado en particular en pacientes con fibromialgia, una condición de dolor crónico generalizado, acompañado de depresión, ansiedad, irritabilidad que es más frecuente en mujeres que en hombres.

Aún faltan estudios a largo plazo, pero en dosis controladas, los beneficios superan los riesgos. No es para todas, pero sí para muchas.

Para hacer tus preguntas sobre este tema visítame  @dramantellini en las redes sociales X, Instagram y TikTok.

Caraota Digital no se hace responsable por las opiniones, calificaciones y conceptos emitidos en las columnas de opinión publicadas en este medio.

Compartir este artículo