La polémica acusación contra Charlie Zaa del Gobierno de Colombia y la respuesta del cantante

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: cortesía

El cantante colombiano Carlos Alberto Sánchez Ramírez, mejor conocido como Charlie Zaa, se encuentra envuelto en una polémica luego de que la Fiscalía de Colombia ordenara la extinción de dominio de buena parte de su fortuna.

Sánchez ha ganado gran popularidad gracias a sus boleros románticos. Sin embargo, también forjó un imperio económico en Girardot e Ibagué, en donde es dueño de un centro comercial, hoteles y discotecas.

De acuerdo a las investigaciones, Sánchez tiene vínculos con el grupo paramilitar del Bloque Tolima de las Autodefensas. Se encuentra acusado de control, recaudo, distribución y manejo de los recursos financieros captados ilegalmente.

La Fiscalía ordenó embargar bienes de Sánchez por la suma de más de 25.000 millones de pesos por, supuestamente, ser testaferro del grupo paramilitar. Se trata de una cifra de unos 6,2 millones de dólares.

SÁNCHEZ DICE QUE ES INOCENTE

Apenas trascendió la orden judicial, Sánchez publicó un comunicado en el que defendió su inocencia. El cantautor de 51 años se puso a la orden de las autoridades para «entregar todas las pruebas necesarias».

«Llevo más de 30 años dedicado a la música, construyendo mi carrera con mucho esfuerzo y sobre todo dedicación, gracias al cariño y apoyo de todos ustedes. Todo lo que tengo ha sido fruto de ese trabajo honesto y constante», acotó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GUIONISTA DE LA SERIE SEINFELD HABLÓ DEL CONSUMO DESPROPORCIONADO DE COCAÍNA EN EL SET: «DABA ENERGÍA Y CONFIANZA»

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CHARLIE ZAA (@zaacharlie)


Igualmente, Sánchez aseguró que la investigación es sobre «bienes que hacen parte de nuestro patrimonio familiar y no contra mi persona directamente». «Hago un llamado a mi derecho constitucional de presunción de inocencia», agregó.

Por su parte, el cantante dijo a la revista Semana que su gran capital es producto de su trabajo desde 1996. Sánchez también dijo que no sabe por qué los paramilitares mencionaron su nombre y negó haber cantado para criminales.

Compartir este artículo